12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que distinguen los sexos y además es una forma primaria de relaciones significativasde poder (Facio 2003).La violencia contra las mujeres estudiada desde el enfoque de género implica laexistencia de relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres dado por eldesequilibrio del poder. Se apunta a las relaciones sociales como lugares deconstrucción de los símbolos culturalmente disponibles alrededor de los individuos,desde diversos ámbitos: religioso, educativo, científico, legal y político, reafirmandomuchos de estos el ser hombre y mujer. En dichas construcciones se formaríanademás cuestiones de poder entre los sexos. De esta forma, la perspectiva de géneroindica, cuestiona y denuncia estructuras sociales, culturales y psicológicas que seimponen a las diferencias biológicas, es decir, al “sexo” y promueve como posiblessoluciones a la cuestión de desigualdad, la necesidad de construir a nivel social,representaciones diferentes a las históricamente construidas para el hombre y la mujer(Arroyo 2002).Para garantizar la protección de los derechos de las mujeres considerando lasrelaciones de poder existentes en la sociedad, la comunidad internacional aprobó dosinstrumentos: la Convención para la Eliminación de Todas las Formas deDiscriminación contra la Mujer (CEDAW), de Naciones Unidas y, la ConvenciónInteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer, dela Organización de Estados Americanos (OEA), ambos constituyen fundamentos parala litigancia con perspectiva de género.Por muchas décadas se evidenció los avances en materia de derechos humanos enlos organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas, intentandoofrecer un lugar a las mujeres en condición de vulnerabilidad (Manual para trabajarcon mujeres maltratadas de la Fundación Paz y Esperanza, 2008):En 1960 se incluye el tema de la Violencia doméstica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!