12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A lo largo de los 18 años de matrimonio ha habido algunas separacionestemporales, definidas porque él se va por tres o cuatro días de la casa sin que ella sepadonde está, luego vuelve arrepentido por lo ocurrido, generalmente la agresión de élhacia ella, y "yo la tonta lo perdono". Respecto al primer episodio de violencia físicaque ella registra, ocurrió al poco tiempo de casados y es explicada por él por celos enrelación a un tío de ella.Más allá de los episodios de golpes ocurridos en el tiempo de convivencia ladinámica de la violencia y la amenaza se mantiene, en las discusiones que puedengatillarse por cualquier razón, ella está siempre atemorizada de las ofensas y loseventuales golpes de su marido. Esta dinámica se ilustra también en que ella se sientede manera habitual rechazada afectivamente, despreciada por él.Ante el temor a las agresiones, físicas y verbales, Sofia intenta evitar lassituaciones que pueden ser conflictivas; para esto ella intenta dialogar y/o evitar lasdiscusiones, tiene mucho miedo a lo que pueda ocurrir, esencialmente al descontrol ydesborde de la agresividad de él.En la actualidad, y como evento recurrente en la dinámica violenta, el marido haaceptado de palabra irse como parte de un acuerdo, sin embargo no es activo engenerar las condiciones para que ello sea posible, "no busca (donde irse)", no hace lostrámites necesarios para que ello resulte.Por su parte ella también se plantea irse, sin embargo tiene mucho miedo por lasamenazas de él, teme principalmente que él se dañe/mate. El miedo la paraliza en suintento de hacer algo distinto que interrumpa el ciclo violento.En una parte importante su paralización se relaciona también con lo ambivalente quese siente ante él: quiere que se vaya pero también quiere ayudarlo, teme dejarlo solo yel daño que él pueda sufrir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!