12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"No obstante, hay otra cosa determinable con certeza, y por cierto siempre enel mismo sentido. El niño azotado, en efecto, nunca es el fantaseador, loregular es que sea otro niño... Por tanto, la fantasía seguramente no esmasoquista; se la llama sádica, pero no debe olvidarse que el niñofantaseador nunca es el que pega. En cuanto a quien es, en realidad, lapersona que pega, no queda claro al comienzo. Esta persona adultaindeterminada se vuelve más tarde reconocible de manera clara y univocacomo el padre... " .Freud (1919), “Pegan a un niño”, pág. (182).Primero el agente es indeterminado, luego está el padre. De allí la primera fase, yesta indicación: el padre pega al niño. Luego viene la segunda frase (Freud (1919):"Es cierto que la persona que pega sigue siendo la misma... pero el niño azotado hadevenido otro; por lo regular es el niño fantaseador mismo... " Entonces el agente esidéntico, tenemos un cambio de objeto que, esta vez, es el sujeto. La frase se formulaasí:"Yo soy azotado por el padre. Tiene un indudable carácter masoquista. Estasegunda fase es, de todas, la más importante y grávida en consecuencias;pero en cierto sentido puede decirse de ella que nunca ha tenido unaexistencia real. En ningún caso es recordada, nunca ha llegado a devenirconciente.Se trata de una construcción del análisis, mas no por ello es menosnecesaria. " Freud (1919), “Pegan a un niño”, pág. (183).Según Laurent (1999) la tercera fase, dice Freud, reencuentra un cierto parecidocon la primera:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!