12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Freud (1905) en su texto Tres ensayos de teoría sexual realiza un acercamiento alas conocidas perversiones sexuales, y trata de mostrar cómo tales configuraciones dela sexualidad tienen un referente antiguo que se vincula con las vivencias de lasexualidad infantil. Por tanto, el masoquismo al tener un correlato en las vivenciasmás tempranas muestra que es un posicionamiento subjetivo y que la vida sexual deladulto es una configuración de una práctica adquirida mucho antes. Sin embargo, elmasoquismo no debe ser resumido único y exclusivamente al comportamiento sexualdel adulto o una perversión, ya que al ser una posición subjetiva también puede serasumida de diferentes formas en la relación con el otro.Al tomar el texto Pulsiones y destinos de pulsión (1915) que se propone como unode los más fundamentales intentos freudianos por descifrar la dinámica pulsional,resulta de gran interés las intelecciones sobre la pulsión masoquista que aquí setratan, Freud (1915) propone cuatro destinos para la pulsión y para ejemplificar dosde ellos, el trastorno hacia lo contrario y la vuelta hacia la persona propia, utiliza elmasoquismo para señalar las vías destinatarias.En cuanto al primero, trata de explicar la vía de la pulsión como dos procesosdiversos: la vuelta de una pulsión de la actividad a la pasividad y el trastorno encuanto al contenido. Para este primer proceso retoma la dualidad masoquismosadismoy/o el placer de ver- Exhibición para mostrar cómo se trastoca la meta de lapulsión en términos de la actividad y pasividad de esta; y para el segundo procesopuntualiza que el único fenómeno conocido es la mudanza de amor en odio yviceversa (Freud 1915).En cuanto a la vuelta hacia la persona propia, menciona que el masoquismo es unsadismo vuelto hacia el yo propio. Según estas intelecciones, Freud (1915) proponeun sadismo originario del que germina posteriormente el masoquismo, ya que es en lafantasía del masoquista donde se obtiene la ganancia de placer al identificarse conaquel sujeto ajeno que le infringe dolor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!