12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SISTEMA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOANALISIS CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dicho lado debería leerse así “existe uno y sólo un X tal que para él no rige lafunción ϕ”. Esto nos da de pensar que hay uno solo que esta exceptuado de la funciónfálica. Abajo y también del lado masculino, aparece el universal: para todo X es elcaso de que x es ϕ. Es decir que todos los hombres en cuanto tales, hacen el “todo”de la función fálica a la cual tienen que someterse. Lacan (1956) entonces dice que laúnica excepción es el “protopadre mítico” por ser única en el limite del conjunto deltodo de la función masculina: “que exista por lo menos uno, que garantice que todosestén limitados”.Al decir que las mujeres están relacionadas en una lógica fálica, es decir que esinherente a todo sujeto, pero hay algo particular que no toda ella se inscribe al falo.Se define integralmente, no se inscribe su goce del lado del falo, y es como si tuvierados perspectivas de su goce; un goce fálico y un goce femenino o suplementario. Y esque inscribirse en el lado izquierdo vetará toda universalidad, será el no todo, en tantopuede elegir estar o no en φ(x).Es decir que no hay sexuación sino es a partir de la acción del significante fálico,lo que no quita que para un sujeto haya maneras diversas de inscribir su cuerpo y sugoce respecto de ese significante. Decir que el sujeto está inscrito en el falo es lo quese llama Función del padre, de donde procede también la proposición φ(x) que fundael mandato de la castración y por lo tanto suple la relación sexual, en tanto ésta nopuede inscribirse de ningún modo.Freud (1937) aborda a través del “pennis neid” la sexualidad femenina, lo escuchade la neurosis histérica, ya que databa algo que escapaba de sus significantes propios,un goce femenino. Indica que hay distintos modos que la mujer se relaciona con elfalo, en la maternidad queda totalmente diferenciada de la lógica femenina, porque lamaternidad en si viene a responder a la falta, y la afirmación fálica del tener “tengoun hijo”. Y pensar en el Edipo en las mujeres es pensarlo en la lógica del falo. Freudsostiene que lo femenino comporta algo oscuro que no se sabe mucho que es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!