13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La magia de la infancia en Gabriel García MárquezCristina Peri Rossi_____________________________________________________________________________________imaginaria y realista.” Hay otras novelas de estas características en la literaturauniversal: Don Quijote de la Mancha y En busca del tiempo perdido. Pero megustaría insistir en esa motivación aparentemente ingenua de la cual García Márquezhizo nacer su novela: escribir los relatos que le contó su abuela.Cuando se dice de manera harto ligera que la literatura ha sido cosa de varones,hasta nuestros días, se habla exclusivamente de la era Gutemberg. Porquela literatura oral fue de manera predominante cosa de mujeres. Las madres enseñabana hablar a sus hijos, le transmitían no sólo la lengua, sino las tradicionesfamiliares, los mitos fundacionales, la historia de la región, y poblaban el desiertouniverso infantil de hadas y de gnomos, pero también del nombre de las plantasdel lugar, de los animales raros y de los fenómenos de la naturaleza. No en vanodesde hace más de una década las investigaciones biológicas acerca del cerebrofemenino y masculino han descubierto que el área del lenguaje está desarrolladaun 30% más en las mujeres que en los hombres. La fama de “charlatanas” de lasmujeres y de parcos de los varones se corresponde con este hecho biológico. Elniño Gabriel García Márquez se fascinó con los relatos de la abuela y tuvo el impulsoprimitivo (en el mejor sentido de la palabra) de fijarlo en palabras escritas,no las que se lleva el viento. Como Pablo Neruda –con quien comparte la ideologíay también el gusto, el amor por el castellano- nuestro autor es el gran Pantocrator:el bautizador, el que le pone nombre a cada cosa, a cada planta, a cada objetoy a cada emoción. Como Don Quijote de la Mancha, se trata de una novelaautosuficiente porque agota un mundo, porque lo abarca todo de ese mundo, sindejar espacios vacíos ni márgenes para agregar algo. Cervantes y García Márquez,los dos demiurgos, asumen el papel de dioses omniscientes y omnipresentes:pueden contarlo todo, porque el origen y el final están en sus obras, comoJehová, que descansó al séptimo día. La fascinación que experimentamos los lectorescon ese universo completo y cerrado de la familia Buendía y el pueblo Macondoes paralela a la que debió sentir el niño Gabriel García Márquez ante los2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!