13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“El experimento europeo” y la agenda parala cohesión social en América LatinaÁlvaro Espina_____________________________________________________________________________________nueva etapa, equiparable a la iniciada en Europa al término de la última GranGuerra. Recordemos que esta senda no sería transitada por España hasta treintaaños más tarde, lo que no fue obstáculo para que desde entonces se haya producidouna recuperación considerable del atraso y las carencias sociales acumuladoshasta la llegada de la democracia, lo que emite una señal de optimismo paraquienes afrontan ahora esa tarea de convergencia.Cohesión social, Estado y “regímenes de bienestar”La experiencia europea del Estado de Bienestar no es uniforme, sino que consisteen una variedad de arquitecturas institucionales, adaptadas cada una al contextosocial, histórico y económico en que surgieron, y a las estrategias elegidas librementepor los ciudadanos de cada país. No existe una senda “correcta” de cohesiónsocial. No es ésa la experiencia europea, ni la que mejor conviene a AméricaLatina, que dispone en su seno de tanta o mayor diversidad como la existenteen Europa, lo que se refleja en procesos de elección social que no resultan coincidentes.En nuestro libro colectivo, Ruud de Mooij sintetiza esta experiencia pluralsituando en los procesos de elección social democrática la oportunidad de elegirentre los tres grandes regímenes o modalidades de bienestar —el “residual”, el“universal” y el “diversificado”—, y de corregir periódicamente —en todo o enparte— la elección previamente realizada, como se está haciendo en Holanda.El modelo “diversificado” de bienestar es el resultado de la evolución delrégimen “bismarckiano”, tras incorporar múltiples rasgos de los otros dos regímenes,sin perder por ello el énfasis en la confianza, en las relaciones a largo plazoy en la solidaridad descentralizada en grupos reducidos. En cualquier caso,todos los regímenes que existen actualmente en Europa son modelos híbridos o4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!