13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Gobiernos de izquierda en América Latina?Guy Bajoit_____________________________________________________________________________________¿GOBIERNOS DE IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?Guy BajoitUniversité Catholique de Louvain“El pueblo está reclamando ahora lo que nunca pudo conseguir en quinientosaños”, me decía una señora boliviana, comentando el clima social de su país. Yes cierto que son bien impacientes los pueblos de Venezuela, Bolivia, Ecuador,Brasil, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Chile, donde llegaron al gobierno unosdirigentes y unos partidos que, supuestamente, son o se declaran de “izquierda”.De haber esperando tanto tiempo, de haber sido tan excluidos, estos pueblos sesienten llenos de una esperanza nueva, depositada en sus presidentes Hugo Chávez,Evo Morales, Rafael Correa, Ignacio Lula, Daniel Ortega, Néstor Kirchner,Tabaré Vásquez o Michelle Bachelet. No es la primera vez que dirigentes políticosdespiertan la esperanza de los olvidados del desarrollo. Tampoco sería la primeravez que los decepcionan: ¡parece que así es el destino de los pueblos!En todos estos países, entre 1980 y 2000, los gobiernos anteriores habíanaplicado las frías y duras exigencias del dogma económico neoliberal: con rigor,sin matices ni piedad, a pesar de las <strong>desigualdad</strong>es y de los costes sociales quecrecían de año en año. Como siempre, los pueblos aguantaron, se arreglaron comopudieron, pero tampoco faltaron protestas, rebeldías, movimientos sociales, políticosy culturales: “caracazo” en Venezuela, zapatistas en México, CONAIE 1 yPachakutik en Ecuador, cocaleros y “guerras” del agua y del gas en Bolivia, Movimientode los Sin Tierra en Brasil, “piqueteros” y autogestión de la empresas“recuperadas” en Argentina… Estas ofensivas, combinadas con las crisis económicasy los escándalos de una corrupción descarada, agudizaron más aún la toma1 Confederación Nacional de los Pueblos Indígenas de Ecuador.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!