13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El papel de las empresas en la cooperación al desarrolloRafael Domínguez_____________________________________________________________________________________calización de la fuerza de trabajo). Por ello, para comportarse como buenos ciudadanoscorporativos, las grandes empresas deben por interés propio minimizarsus externalidades negativas y maximizar su contribución a la lucha contra la <strong>pobreza</strong>:tienen que hacer más “responsabilidad social compensatoria” (Bhagwati2007) y, sobre todo, “incluir a la gente que ha sido excluida de los beneficios delcomercio mundial y de la economía de mercado” (Prahalad 2007).Esta es la agenda afirmativa del “capitalismo inclusivo”, término acuñadopor Coimbatore K. Prahalad y Stuart L. Hart (The Fortune and the Bottom of thePyramid, 2002) y que consiste en tratar a los pobres como clientes para “ayudarlesa mejorar sus vidas mediante la producción y distribución de productos y serviciosque sean sensibles a las diferencias culturales, sostenibles ambientalmentey económicamente rentables”. Este mercado potencial de 4.000 millones de personases viable y está conectado gracias a los móviles, TV e Internet, y suponeuna redefinición de los modelos de negocio que necesitarán combinar bajo coste,buena calidad, sostenibilidad y beneficios. Las grandes empresas ahora tienenque trabajar no sólo con los stakeholders principales (agencias de desarrollo, gobiernosy comunidades locales, emprendedores sociales, y ONG) sino con losstakeholders periféricos (consumidores y empresarios BoP), generando enlacesempresariales que trasladen la cultura de la RSC a las PYMES (RSE), de maneraque todo el tejido productivo sea socialmente responsable.En esta nueva estrategia, las grandes empresas necesitan conseguir la licenciapara operar (asegurarse la bienvenida en las comunidades en las que se vayana instalar) con el patrocinio de proyectos de cooperación al desarrollo que facilitenel acceso a las infraestructuras de agua potable y electricidad, y equipamientosde servicios sanitarios y educativos a la base de la pirámide (60% de la poblaciónmundial, que alcanzará la cifra de 6.000 millones en 40 años), además definanciar proyectos de cooperación empresarial y microcréditos, y contribuir alfortalecimiento del liderazgo local y la difusión de las TICs. Una de las fórmulas4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!