13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La tipografía como identidad culturalAlberto Corazón_____________________________________________________________________________________LA TIPOGRAFÍA COMO IDENTIDAD CULTURALAlberto CorazónDiseñadorArtes Gráficas es un sintagma que se utiliza para describir una estrategia gráficade imágenes y palabras y una tecnología, que nos permite reproducir, de formaidéntica y a bajo coste, los productos de esa estrategia: imágenes, palabras, letras,signos gráficos, ikonos, colores.Disponer de esos elementos es lo que conforma la cultura occidental delos últimos quinientos años. “Podemos decir —afirma Wittgenstein en uno de susluminosos aforismos— que pensar es esencialmente la actividad de operar consignos.” Operar con signos es, precisamente, la oportunidad que nos ofrecen lasArtes Gráficas, y hacerlo especialmente a partir de un conjunto de ellos que contienela mayor capacidad sintética: el alfabeto.Para unos signos, como los alfabéticos, de tan extraordinaria potencia debemosolvidar la filología y encontrar un origen mítico: el que se anticipa en laquilla azul de un barco fenicio que arriba a las costas de Samotracia. En la naveestá Cadmo, un príncipe tebano que impresiona a Ematión, soberano del lugar,por su belleza y por la expresión de sus ojos. Se va a celebrar un banquete, Cadmoes invitado y al final del mismo, le piden que cuente, como corresponde a todoextranjero, su historia. Sus primeras palabras no fueron muy diferentes de lasque un día pronunciaría Ulises en la corte de Alcínoo, nos dice Tucídides. Reconocesu intrincada genealogía que se cierra con un toro, surgido del mar, quehabía raptado a su hermana Europa. “Por su causa, errando incesantemente, hellegado aquí.” Pero mientras decía estas palabras, Cadmo sabía que omitía lo1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!