13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Yasuní es nuestro oxígenoJosé María Tortosa_____________________________________________________________________________________Los criterios o valores que rigen la acción humana, pública o privada, semanifiestan cuando hay que optar entre alternativas realmente diferentes. Y semanifiestan no en los discursos sino en las decisiones que se toman. AlbertoAcosta, pensando además en el medio e incluso largo plazo, planteó su apuestaambientalista e indigenista frente a la opción de beneficio privado (incluye la corrupciónen el sector petrolero) o público (los ingresos del Estado). La apuestadominante, en el Ecuador y fuera de él, va en la línea de la acumulación de capitala muy corto plazo. Si, para aplicar esta regla máxima, hay que poner en peligrola especie humana, no importa. “Después de mí, el diluvio”, que es lemapracticado por las élites mundiales desde hace siglos. Se podrán, pues, alterar algunasjugadas concretas reduciendo el consumo energético o aumentando su eficiencia,pero, si no se alteran las reglas del juego, difícilmente se podrá resolverel problema. Desde ese punto de vista, el plazo de 2008 para decidir sobre la explotacióndel Yasuní es irrelevante. Cierto que no lo es para los indígenas queviven allí, para la economía ecuatoriana, para sus políticas económicas a medioplazo o para el medio ambiente y para el oxígeno del planeta. Es relevante, sobretodo, si supone un “cambio de época” en el que, por querer sobrevivir como especie,se tiene el coraje de cambiar las reglas del juego. “No al petróleo de ITT.Sí a la vida” no fue un lema antisistema: fue una expresión de egoísmo ilustradofrente a las tendencias suicidas que pueden percibirse en el sistema mundial contemporáneo.Alicante, octubre de 20075

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!