13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Más allá de la Cumbre de Santiago de ChileCelestino del Arenal_____________________________________________________________________________________No se puede olvidar, por otro lado, que la celebración de una Cumbre Iberoamericanano es un acontecimiento aislado y al margen de las realidades en quedescansa y de los trabajos y resultados que la acompañan. Desgraciadamente setiende a medir el éxito o fracaso de la Cumbre simplemente por el número de jefesde Estado y de gobierno asistentes o por la mayor o menor radicalidad o singularidadde las declaraciones realizadas, como ha sucedido en Santiago de Chile,sin tomar prácticamente en consideración los contenidos y programas que ladan sentido y determinan el alcance de su celebración. La realidad es que loscontenidos de las Cumbres son cada vez menos retóricos, más próximos a losciudadanos y más insertos en la problemática que afecta a los países iberoamericanos,y son fruto de un trabajo realizado a lo largo, cuanto menos, de todo el añoanterior, en el que han participado numerosos actores, gubernamentales y no gubernamentales,representantes de la Comunidad Iberoamericana.Limitándonos al camino recorrido desde la anterior Cumbre, celebrada enMontevideo, en 2006, la sola lista de las principales reuniones, seminarios, encuentrosy conclusiones que han marcado el trabajo realizado y que han tenido sureflejo en los compromisos que se han asumido en la Cumbre de Santiago deChile, expresa la vitalidad, consistencia y proyección de la Comunidad Iberoamericana,que da sentido a las Cumbres, y la importancia de que los jefes de Estadoy de gobierno iberoamericanos se sienten anualmente a poner en comúnmuchos de sus retos y preocupaciones, traten de ofrecer respuestas a los mismosy proyecten su presencia en el escenario mundial.Sin entrar en las distintas reuniones anuales de Ministros de Asuntos Exterioresy de coordinadores nacionales, que tienen como objetivo preparar la Cumbre,y en las de los responsables nacionales de cooperación, que tienen como misiónhacer el seguimiento y proponer nuevos programas multilaterales, entre losdiferentes foros y reuniones que han tenido lugar entre Montevideo y Santiago deChile, hay que destacar, por lo que tienen de reflejo de la solidez y dimensiones3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!