13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La tipografía como identidad culturalAlberto Corazón_____________________________________________________________________________________tualidad del libro y proponiendo el modelo humanista y empresarial del editor; yel tándem Erasmo de Róterdam-Alberto Durero, dando consistencia doctrinaria yfuncional a lo que se imprime, a lo que se estampa.Quizá extrañe que entre los protagonistas que he citado no aparezca unnombre que está siempre en las historias oficiales. Me refiero a Gutenberg, unpersonaje, todavía medieval, que inventando un inteligente modo de estampartextos con tipos móviles, lo aplica, sin embargo, a una actividad mínima: falsificarmanuscritos. La denominación de incunables para los productos de Gutenbergse debe precisamente a la ocultación de su origen. Son libros sin cuna, sin lamenor referencia a quién y cómo se han hecho. Gutenberg oculta que han sidoestampados mecánicamente, y no sólo eso, sino que introduce deliberadamenteerrores y carencias para que parezcan auténticos manuscritos, productos de elevadoprecio en el repertorio que, clandestinamente, estampa en Maguncia: bibliasy clásicos latinos de escritura gótica, la más preciada en los monasterios.Afortunadamente, el ingenio de Gutenberg no produce los beneficios previstosy algunos oficiales de su imprenta buscan otros destinos en Europa. Unode ellos, Nicholas Jenson, abre un taller en Venecia. Un joven humanista lo visita,Aldo Manuzio, y se produce la revelación. Porque Manuzio es ya un hombredel Renacimiento, e inmediatamente entiende el poder luminoso que tiene entresus manos: hacer libros.Retoma la esencia tecnológica de la imprenta y, en cortísimo e intenso espaciode tiempo, arrincona las tipografías góticas, que sustituye por las romanas,diseña la primera tipografía cursiva, aquella que traslada de forma natural la escrituramanual al impreso y que, por tanto, familiariza inmediatamente a los nuevoslectores con las nuevas tecnologías. Inventa la sintaxis tipográfica, es decir,por qué y cómo utilizar en un mismo libro versales, caja baja, negritas, cursivas,comillas y guiones. Como humanista exigente, crea un comité de asesores edito-4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!