13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El género en la cooperación internacionalRosa Mª Peris_____________________________________________________________________________________Este planteamiento comenzó a cuestionarse a finales de los años 70, incorporándoselos conceptos de conflicto, relaciones de poder y de género a lahora de entender la subordinación de las mujeres. En la evolución hacia el enfoquede género en el desarrollo, han desempeñado un papel fundamental los movimientosfeministas.La Conferencia de Beijing, en 1995, vino, de alguna forma, a refrendar estaevolución, de tal modo que su Declaración y la Plataforma para la acción, enella adoptada, supuso el referente más importante respecto a la agenda de géneroen el desarrollo y la cooperación internacional.En esta plataforma se establecía, por primera vez, que la perspectiva degénero debía estar presente de manera transversal en todas las políticas, planes yprogramas de desarrollo de los países, como estrategia para alcanzar la igualdadreal entre mujeres y hombres.Desde entonces, la igualdad de género se ha reconocido y ha sido integradaen diversas cumbres y conferencias temáticas especializadas de NacionesUnidas como requisito ineludible para reducir la <strong>pobreza</strong> y alcanzar la democracia,la paz y el desarrollo sostenible en el mundo. Para dar respuesta a los acuerdosalcanzados en estas cumbres, dentro de los Objetivos del Milenio, se incluyeel objetivo 3 que persigue la igualdad entre los sexos y el aumento de las capacidadesy autonomía de las mujeres como un objetivo prioritario en si mismo.En el momento actual, la cooperación internacional es un instrumento depolítica entendido para apoyar los esfuerzos por desarrollarse de los países delTercer Mundo que, para lograr su efectividad, debe funcionar en coherencia conotras actuaciones estatales. El volumen de los recursos destinados a la cooperacióninternacional no puede, por sí solo, compensar las tendencias de injusta ydesigual distribución de la riqueza entre países ricos y pobres, ni entre los hombresy mujeres de los mismos. Por ello, la incorporación de la perspectiva de gé-2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!