13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Choque o alianza de civilizaciones?Abdeljalil Akkari_____________________________________________________________________________________neraciones anteriores. Ello significa que la esencia humana es exterior al individuo.La humanidad, es decir lo que distingue radicalmente el ser humano de losotros animales, ha sido fabricado por los seres humanos colectivamente a lo largode la historia de la especie. Desarrollarse como ser humano significa apropiarsede este patrimonio. El proceso cultural liderado por la educación es lo que lopermite.La educación es a su vez socialización. La socialización no es un procesoque se suma a la humanización, es una particularización de la humanización,puesto que el ser humano no es posible fuera de una forma social específica. Elser humano se construye como tal, aquí y ahora, y en un contexto específico. Dichode otra manera, un individuo no puede apropiarse de la totalidad del patrimoniohumano; sólo puede apropiarse de lo que está disponible, bajo una formau otra, donde se nace y en el momento en que se nace.La educación es también singularización. Aquí tampoco se trata de unproceso que se suma a la humanización-socialización; es una particularizacióndel proceso de humanización-socialización, ya que sólo pueden existir sereshumanos singulares. El ser humano se construye como ejemplar único de su especie.Esta singularización es también un proceso de subjetivación: todo serhumano es un sujeto. Sin embargo, la conciencia de ser un sujeto, la magnitud ylas modalidades de subjetivación varían en función de la historia y del lugar. Ennuestra época, el proceso de singularización-subjetivación es de tipo reflexivo enla mayoría de las comunidades humanas. El ser humano se construye como sujetoy se hace sujeto.Consecuentemente, la educación es indisociable de la humanización, socializacióny singularización-subjetivación. Esta propuesta teórica de Charlotpermite conceptualizar una globalización-solidaridad tanto universalista comorespetuosa de las diferencias culturales y de los sujetos. Lo cual apunta ser unacontribución posible de la educación a la alianza de las civilizaciones.6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!