13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El género en la cooperación internacionalRosa Mª Peris_____________________________________________________________________________________recen claramente especificados en el Plan Director 2005-2008, actualmente envigor, que ofrece un marco que incluye el eje transversal y sectorial de “igualdadde género y empoderamiento de las mujeres”.Dicho Plan consagra el enfoque de género en el desarrollo, añadiendo lavariable de género al concepto de igualdad. Ello implica la consideración sistemáticade las diferencias entre las necesidades, condiciones y situaciones específicasque tienen los hombres y las mujeres y el análisis de las relaciones que sedan entre ambos en una sociedad determinada o en un proceso de desarrollo, segúnel ámbito de actuación en el que se incorpore.La integración de esta “transversalidad” en las acciones de desarrollo, sinembargo, debe complementarse con acciones específicas, orientadas a reducir lasbrechas de <strong>desigualdad</strong> entre sexos y a subsanar desequilibrios mediante medidasque favorezcan, progresivamente, la integración de las mujeres a ámbitos determinados.Pero, al margen de la transversalidad, hay un concepto de la máxima importanciaque, igualmente, viene recogido en la propia denominación de este ejetransversal. Me refiero al concepto de empoderamiento de las mujeres.El empoderamiento es un término que se utiliza para denominar un procesomediante el cual las mujeres, individual y colectivamente, toman concienciasobre cómo las relaciones de poder operan en sus vidas, adquiriendo la autoconfianzay la fuerza necesarias para cambiar las <strong>desigualdad</strong>es de género en elhogar, en la comunidad y en las instituciones. Complementariamente, el empoderamientotambién guarda relación con la necesaria revalorización de la aportacióny los roles de las mujeres.Más intuitivamente, el concepto de empoderamiento, al igual que el deciudadanía, se vincula con el de “autonomía” y con la posibilidad de que las mujerespuedan elegir frente a una situación de partida en la que no era posible rea-4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!