13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Gobiernos de izquierda en América Latina?Guy Bajoit_____________________________________________________________________________________5. Invitar a nuevos actores (movimientos populares y pueblos autóctonos) a“compartir la tarta” perturba, inevitablemente, el contrato social establecido:¡todos quieren todo y ahora! En estas condiciones, para evitar la violencia,la tentación populista es grande (sobre todo en Venezuela, Bolivia yEcuador): los gobernantes, cuando tienen recursos fáciles, están tentados decomprar la paz social y una base de apoyo popular, pero, tomando esta opción,pueden renunciar a invertir en el desarrollo a largo plazo. En otrospaíses (Chile, Argentina) al contrario, es la desmovilización, la ausencia demovimientos sociales organizados apoyando al gobierno, lo que constituyeel problema. Pero en los dos casos, por motivos diferentes, la violencia, yasea organizada o espontánea, es un peligro permanente.6. Un desarrollo sostenible tiene que apoyarse en un gran proyecto ideológico(la reafirmación de las identidades culturales indígenas en Ecuador y en Bolivia;el socialismo del siglo XXI de Venezuela; el proyecto plurinacional ypluricultural de Bolivia; el proyecto modernizador y consumista en todoslos países concernidos). Pero estas proyecciones utópicas no pueden sersectarias, no pueden excluirse las unas a las otras, y son difícilmente integrables.No quiero adivinar el futuro. Pero sí, atraer la atención sobre algunos aspectosque ponen en peligro el éxito de intentos tan prometedores y, al mismo tiempo,tan frágiles.Louvain la Neuve, noviembre 20076

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!