13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El género en la cooperación internacionalRosa Mª Peris_____________________________________________________________________________________lizar ninguna elección. Esto supone no sólo abrir un espacio para el acceso de lasmujeres a la toma de decisiones, a nivel individual y colectivo, sino permitir queellas se perciban a sí mismas como capacitadas y legitimadas para ocupar ese espaciode toma de decisiones.Sin embargo, no podemos obviar que una de las dificultades de todo esteproceso es que no es posible empoderar a nadie, ya que son las personas las únicascapaces de empoderarse a sí mismas y, desde la perspectiva de los poderespúblicos, sólo cabe posibilitar las condiciones necesarias para que se inicie esteproceso de empoderamiento.Esta finalidad “propulsora” queda reflejada en el citado Plan Director2005-2008, cuando establece, como objetivo estratégico de la cooperación española,el aumento de las capacidades, la ciudadanía y la autonomía de las mujeres.Pero la consecución de este objetivo, el empoderamiento de las mujeres,como el propio objetivo de implementar la transversalidad cuentan, en estosmomentos, con una poderosa arma. Desde el principio de esta legislatura, el actualgobierno socialista de España ha sido consciente de la necesidad de que, parahacer efectivo el principio de igualdad, éste debía ocupar un papel preponderantedentro del entramado normativo. Por ello, debemos congratularnos porque, desdemarzo de 2007, España cuente con una Ley Orgánica para la igualdad efectiva demujeres y hombres. Una Ley que, al tiempo que eleva al más alto rango normativoel principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, prevé políticasactivas para hacerlo efectivo.El principio de tranversalidad pasa, de este modo, a regir obligatoriamentela actuación de los Poderes Públicos. Así, en su artículo 15, establece que “elprincipio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará,con carácter transversal, la actuación de todos los Poderes Públicos. LasAdministraciones públicas lo integrarán, de forma activa, en la adopción y eje-5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!