13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Integración energética en América Latina: realizaciones y propuestasCástor M. Díaz_____________________________________________________________________________________Por último, y más allá de la cooperación bilateral entre los Estados latinoamericanosen el campo de la energía que ha producido, como se sabe, resultadostangibles, también los esquemas de integración subregional se han preocupadode las cuestiones de contenido energético, de tal manera que se podríahablar de la integración energética en Mercosur, en la Comunidad andina, en elsistema centroamericano e, incluso, en la zona del Caribe. En todos estos casos,encontramos iniciativas que tienen en común el establecimiento de un espacioenergético común como ámbito de actuación propio del proceso de integración alque responden y, quizá, como paso necesario para la cooperación y la integraciónenergéticas de mayor alcance. A mi juicio, estas iniciativas deben concebirsecomo complementarias en el objetivo de la integración regional entre los Estadoslatinoamericanos y, entre tanto, cuando es el caso, como componentes de la integraciónen el área suramericana.En efecto, el espacio suramericano se presenta especialmente idóneo parala cooperación e integración energéticas y, sobre todo, para que se produzcanavances en los sectores del petróleo, gas, electricidad y biocombustibles. Este esel espacio en el que se están derrochando los mayores esfuerzos y no por casualidad,entonces, se decidió por parte de los Presidentes suramericanos, con ocasiónde la Cumbre de Margarita, “Nombrar este esfuerzo integrador de Suramérica,como UNASUR —Unión de Naciones Suramericanas—”. Quizá la expresiónmás notable, en este ámbito de la energía, sea la iniciativa PETROAMÉRICAque tendría como componentes más relevantes PETROANDINA, PETROSUR YPETROCARIBE.El examen de la realidad energética en el espacio latinoamericano nos depara,antes de todo, que el área suramericana se consagra como el inicio para laintegración energética entre los latinoamericanos, aquí se están desarrollando lasiniciativas de mayor interés y aquí se expresa la voluntad política más fuerte alrespecto, después habrá que dar el paso para incorporar a México y los Estados5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!