13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nueva York como motivo de ruptura estética en la poesía española...Marta López-Luaces_____________________________________________________________________________________interior, más íntima y sin dejar totalmente la crítica busca en este nuevo escenariouna voz más personal.En Cuadernos de Nueva York las citas de Pound y los diferentes sujetos poéticosvan formando un universo donde la ciudad es el espacio del desarraigo. Lagran metáfora de la ciudad como lugar en el que se entrecruzan todos los tiempos,hace posible que Hierro traiga sujetos del pasado como Beethoven, un hombrejudío, sobreviviente de los campos de exterminación u otro hombre africanoque mezcla música “primitiva” con las composiciones de Bach, que conviven enlos muchos tonos y realidades que es esta ciudad. Como Juan Ramón Jiménez yGarcía Lorca también a través de guiños al lector, epígrafes y citas van formandouna red de asociaciones estéticas por las que se crea una genealogía poética. Asípuede mantener un diálogo poético que traspasa las fronteras nacionales y temporales.José Hierro entonces expresa, interpreta y representa una estética que serenueva a través de una sensibilidad “otra”, fuera de los círculos habituales derepresentación. No obstante, y muy diferente a Juan Ramón Jiménez y GarcíaLorca, el tono poético de José Hierro ya no es el de enajenación o turbación, sinoel del intelectual que con la visión llama al entendimiento de esas representaciones,esos otros sujetos que, la llamada posmodernidad, da voz.Nueva York, junio de 2007Referencias Bibliográficas- Federico García Lorca. Poeta en Nueva York . (Madrid, Espase Calpe, 1972)- José Hierro. Antología Poética 1936-1998. (Madrid, Espasa Calpe, 1999)- Juan Ramón Jiménez. Diario de un poeta recién casado. (Madrid, Grijelmo,1972)- Francisco Umbral. “Meditación en Nueva York, de José Hierro”http://www.elmundo.es/1998/04/13/cultura/13NN0014.html6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!