13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los españoles ante América Latina y la cooperación al desarrolloBarómetro 2006Rosa Conde_____________________________________________________________________________________distancia por la promoción de los derechos humanos y la educación. España participadesde 2004 en la Alianza contra el Hambre y la Pobreza —en colaboracióncon otros países a los que nos une una especial afinidad, como Brasil, Chile,Francia o Alemania— para buscar coordinadamente mecanismos que proporcionennuevas fuentes de financiación para el desarrollo.Frente a ello resulta desalentador el relativo desconocimiento de los Objetivosde Desarrollo del Milenio (ODM), pese al esfuerzo de comunicación realizadopor numerosas ONG, e importantes campañas como “Pobreza Cero”. A estose une que hay una muy limitada expectativa sobre su potencial cumplimiento.La apuesta realizada por esta agenda internacional de desarrollo parecería requerirentonces una comunicación más activa y pedagógica desde diferentes sectores.Merece la pena destacar iniciativas originales y nuevas de acción y divulgación,como el impulso dado por un grupo de 11 grandes empresas españolas a losODM mediante el proyecto “2015: un mundo mejor para Joana”.En lo referido al papel de las ONGD, la sociedad española sigue respaldandoampliamente su tarea, y resulta un dato revelador que sean casi tantosaquellos que creen que su tarea es la de realizar proyectos concretos de cooperaciónallá donde se necesiten como aquellos otros que piensan que su esfuerzoprincipal debe dedicarse a las campañas de sensibilización y a las actividades depresión política a los poderes públicos y entidades privadas. Tal estado de opiniónrevela una notable madurez de la sociedad española, que demuestra comprenderla complejidad de los retos del desarrollo y la importancia de una sociedadcivil despierta, activa y activista.El Barómetro renueva y refuerza el respaldo a que las ONG reciban financiaciónpública para el desarrollo de sus actividades, y a que sea posible expresarese compromiso en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las PersonasFísicas. Casi una quinta parte de la población, por otra parte, expresa su apoyo al4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!