13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Referéndum en Costa Rica: coyuntura política y “el día después”Luis Guillermo Solís Rivera_________________________________________________________________________________________autoritarios y permanentemente sacudido por la turbulencia social y las tensiones de laGuerra Fría.Una situación paradójicaEl Referéndum se realizará en medio de una situación paradójica. Por una parte todoslos indicadores macroeconómicos del país lucen estables. Las previsiones del BancoCentral sobre la marcha de la economía son positivas. La inversión extranjera no sedetiene y más bien los pronósticos son muy alentadores en el mercado financiero y ensectores tales como el inmobiliario, turístico y el de la construcción. Hace apenas pocassemanas, el propietario de la firma America On Line, Steve Case, visitó Costa Ricay anunció la construcción de un complejo hotelero de lujo en la provincia de Guanacastecuyo costo rondará los 600 millones de euros. A Case lo siguió el príncipe WhaleedBin Talal Al-saud, el sexto hombre más rico del mundo, socio de Bill Gates y unode los principales inversionistas del Citigroup, quien declaró que construiría al menosdos y hasta seis hoteles de cinco estrellas en la misma provincia limítrofe con Nicaragua.Pese a ello, el clima político está enrarecido, los ánimos se encuentran crispados.Tanto así, que en una declaración insólita en ocasión de la conmemoración delvigésimo aniversario de la firma del Plan de Paz de Esquipulas II, el presidente deCosta Rica Oscar Arias dijo, a propósito de los grupos opuestos al TLC:“(…) Con ocasión del referéndum que celebraremos el próximo 7 de octubre…algunos han afirmado que de ganar el SÍ en las urnas, saldrán a derrotarloen las calles. Han ofrecido su vida para defender su causa, sin darsecuenta de que al hacerlo están amenazando aquello que les ha permitido preservarsu vida intacta hasta ahora (…) Cuidado. Estamos jugando con fuego.Ni Costa Rica ni Latinoamérica pueden seguir deslizándose por la pendientede la violencia verbal y de la incitación al conflicto, porque en el fondo deesa pendiente nos encontraremos, sin duda alguna, con la violencia física. Ysi tocamos ese fondo, todo lo que durante los últimos veinte años hemos construido,quedará enterrado”.Evidentemente, la propia naturaleza del debate lleva a la polarización porque enel Referéndum no hay alternativa al NO más que el SÍ. No obstante, la radicalización2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!