13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Democratizar la democracia en América Latina:de la democracia electoral ala participativaJosette Altmann Borbón_________________________________________________________________________________________en general, situaciones en las cuales el individuo no hace aportación personal. La segundasería la activación, ésta se da cuando el ciudadano desarrolla, de turno o fuerade una organización política, una serie de actividades de las cuales es delegado permanente,o de las que se encarga de vez en cuando, o bien, puede él mismo ser el promotor.Y finalmente la participación, que entendida en sentido estricto, se reserva a lassituaciones en las cuales la persona contribuye directa o indirectamente en una situaciónpolítica. Según Alain Touraine, esta contribución se suele dar en forma directa encontextos políticos muy reducidos, pues en la mayoría de los casos la contribución esindirecta, y se evidencia en la elección del personal delegado por un cierto periodo detiempo.Varios son los factores que condicionan la participación política. El principal loconstituye lo que podría ser llamado estructuras u oportunidades de participación política,que están determinadas por el ambiente en el cual la persona se mueve. Estas estructurasvarían notablemente de sistema en sistema, e inclusive en el ámbito del mismosistema. Aún estando muy difundidas, las estructuras de participación no bastanpor sí solas donde la motivación a la participación es baja, o limitada a un grupo pequeño,y es en estos casos que las características de la cultura política se hacen sentir.En suma puede decirse que amplios estratos sociales reciben insuficientes estímulosde participación política que, en todo caso, reciben estímulos contrarios que inducenmás bien a la abstención. En efecto, problemas como la poca o mala calidad dela información —por no decir desinformación—, la <strong>pobreza</strong>, la <strong>desigualdad</strong>, la corrupción,la injusticia son dilemas que erosionan la credibilidad en el sistema y disuaden ala ciudadanía de asumir su derecho y responsabilidad de ejercer su poder, es decir, departicipar.No todo lo que brilla es oroNumerosas investigaciones han seguido la pista a la evolución de la participación políticaen sociedades democráticas contemporáneas, demostrando que la realidad es muy4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!