13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20 años del Grupo de Río.Renovando las oportunidades de concertación regionalFrancisco Rojas Aravena_____________________________________________________________________________________Superando obstáculos e incertidumbres.El proyecto político estratégico que representa el Grupo de Río enfrenta importantesobstáculos en la región y fuera de ella. El principal es la débil voluntad políticadel conjunto del colectivo para expresarse de manera constante y consistente.Aunado a ello está el creciente nacionalismo en la región; la competencia porel liderazgo y la desconfianza.En la reunión de Guyana, el impulso, la coherencia, la consistencia históricay la proyección de futuro fue puesta por el “ABCM”. Es decir, por la coincidenciaexpresada por Argentina, Brasil, Chile y México. Recuperar la iniciativadesde la proyección regional aparece como un interés importante para estos cuatroestados. En el caso de Brasil, para reafirmar su liderazgo en la región, especialmentede cara a representar a la región en las Naciones Unidas. Argentinaproyecta estabilidad y cooperación, luego de salir de una compleja situación político-socialantes de asumir el Presidente Kirchner. Chile reafirma los lazos con laregión en su conjunto, dada su política de apertura al mercado global y los acuerdosregionales. México, refrenda su carácter latinoamericano y la búsqueda denuevos lazos con la región.Estos países lideraron la reafirmación de la necesidad, la vigencia y la proyeccióndel Grupo de Río. El Presidente de México, Felipe Calderón, destacó lavoluntad de su gobierno para trabajar sin exclusiones por estrechar los lazos decooperación con toda América Latina, el reafirmar la voluntad de tener “relacionesconstructivas” con todos los países de la región “incluidos Cuba y Vezuela”.Brasil, al ser consultado sobre la posibilidad del ingreso de Cuba —al Grupo deRío—, destacó que no hay razón para el asilamiento, manteniendo la defensa dela democracia. La Presidenta Bachelet indicó que, dadas las grandes afinidades,se debe fortalecer —al Grupo de Río— a través de cosas concretas; a la vez queanunciaba la creación de un fondo para apoyar programas innovadores y econó-5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!