13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El lenguaje poético de Raúl Zurita...Marta López-Luaces_____________________________________________________________________________________EL LENGUAJE POÉTICO DE RAÚL ZURITA COMOMODO DE RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICAMarta López LuacesProfesora de Literatura Española, Montclair State UniversityEscritora, editora de Galerna, Revista Internacional de LiteraturaRaúl Zurita (Chile, 1950) es autor de una obra extensa que incluye: Purgatorio(1979), Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), El amor deChile (1987), La Vida Nueva (1994), Canto de los Ríos que se aman (1995),Poemas militantes (2000) e INRI (2004). Zurita comenzó como parte del grupoCADA (Colectivo de Acciones de Arte), cuyo proyecto artístico deseaba emplearel espacio de la ciudad como una superficie de creación. Realizaron diversas accionesde arte con las que quería, al igual que los surrealistas anteriormente, integrarlos conceptos de arte y vida mientras mostraba una oposición a la institucionalidadimpuesta por el gobierno militar que gobernaba Chile en aquel momentoLuego de haber sido encarcelado por la dictadura de Pinochet su imagende poeta visionario (aquel que habla por su pueblo, aquel que ha sufrido enormementeel peso de la Historia) se consolidaría tras el proceso de democratizaciónal recibir el reconocimiento de Poeta Nacional de Chile en el año 2000. Sinembargo, no es un poeta fácilmente clasificable ya que en ningún momento supoesía se transforma panfletaria. Su lenguaje poético está cargado con un vocabulariomuy ornamentado: La metáfora, la imagen y los diferentes tropos literariosse transforman así en la base de su obra. La arquitectura del poema, su forma,está muy elaborada para forzar la sintaxis y maximizar las posibilidades lingüísticas.Así también el simbolismo se carga de una belleza pesallidesca y la1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!