13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El lenguaje poético de Raúl Zurita...Marta López-Luaces_____________________________________________________________________________________En algunas ocasiones la poesía de Zurita ha sido calificada como míticopoética1 ya que intenta recrear un diálogo con las diferentes tradiciones latinoamericanas;desde el salmo a la elegía, desde el versículo para regresar a la poesíaaymará y nahua. En el libro INRI los tropos que enfatizan la repetición conceptual,específicamente el empleo del paralelismo y el discretismo, como modo deretomar la tradición poética indígena unida a ciertas citas de los salmos, versículosy poemas indígenas recoge toda la fuerza mítica de ambos mundos: el indígenay el europeo. Se sirve de esta red de citas y de estrategias poéticas para convocar“la palabra cósmica”, como ya había deseado anteriormente el poeta vanguardistachileno Huidobro.INRI es un libro que nos choca, que obliga al lector a esforzarse para recrearimágenes de una belleza “otra”, perturbadora. Un mensaje subversivo, noya por lo que se cuenta, por lo anecdótico, sino por su estética. El horror se representacon un lenguaje de una enorme hermosura y así dice, “Sorprendentes carnadasllueven del cielo. Sorprendentes carnadas sobre el mar. Abajo el océano,arriba las inusitadas nubes de un día claro. Sorprendentes carnadas llueven sobreel mar. Hubo un amor que llueve, hubo un día claro que llueve ahora sobre elmar”.Se explora el proceso del golpe de estado, las torturas y los desaparecidosa través de un lenguaje cargado de figuras retóricas con las que se intenta expresarlo inexpresable del horror de los desaparecidos chilenos. Así, el movimientopoético de INRI no va desde la “realidad” exterior para ir a una interior que seríala realidad del poema, sino hace el movimiento contrario: parte de la textualidadpara llegar a la realidad exterior. Escribir desde una conciencia otra, no involu-1 Para un estudio de lo mítico-poético en la obra de Raúl Zurita véase el libro de Elías BlancoCultura, http://www.la-epoca.com4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!