13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nueva York como motivo de ruptura estética en la poesía española...Marta López-Luaces_____________________________________________________________________________________Lorca pasa por un proceso similar al de Juan Ramón Jiménez. Al igual queéste, Lorca también adopta un lenguaje poético muy diferente al que había empleadoen sus libros anteriores, basados mayormente en su experiencia andaluza.Ese lenguaje más tradicional no parece ser suficiente para poder decir la nuevarealidad con la que se encuentra en Nueva York. Empleará imágenes y metáforassurrealistas, un discurso que le ofrece un vocabulario, un léxico, unas técnicas,una sensibilidad lingüística y unas estrategias con las que podrá internalizar,poéticamente hablando, todo lo que implica la gran ciudad del siglo XX. En larevolución que fue el lenguaje vanguardista está imbuida la visión de un universoen el que se asumen las relaciones y convivencias de diferentes idiomas yculturas.En Poeta en Nueva York se enfatizan las injusticias sociales, el sufrimiento,—sobretodo el de la comunidad negra—, aun cuando no cabe duda deque esa crítica a las condiciones de la comunidad negra se hace desde unaperspectiva bastante problemática. Lorca enfatiza la correspondencia entre lacomunidad negra y lo primitivo. Forma a través de su poemario un binarismoentre comunidad negra/modernidad, primitivo/moderno y bueno/malo . Este tipode binarismo, está en la base de un pensamiento que ha justificado tradicionalmentelas jerarquías sociales, raciales y de género. Por otro lado, el sentimientode desprecio por los hombres gays muy afeminados, “dragqueens”, queencontramos en otro de sus poemas, muestra la incomodidad o turbación delpoeta ante aquellos sujetos a los que la modernidad comienza a dar voz. El tonopesimista, por momentos de desolación, es un modo de expresar esa confusiónante este mundo.En Poeta en NY se consigue reproducir a través de la simultaneidad fonéticaun eco que refleja el torrente de voces de esa nueva ciudad moderna. Susmetáforas e imágenes oníricas, nos obligan a pasar de una realidad textual a una4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!