13.07.2015 Views

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

desigualdad y pobreza - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dime con quién andasSergio Ramírez_____________________________________________________________________________________frente a la articulación de un proyecto ideológico que parte de la idea de autoridadúnica y cerrada, y que debe expresarse a través del aparato legal acomodadoa las necesidades del poder. El poder que se declara incompatible con la toleranciafrente al pensamiento ajeno, y por tanto se decide a impedir que ese pensamientoajeno se exprese, o a amenazarlo para que no se exprese, porque las diferencias,vistas desde ese mismo poder, no son circunstanciales, sino de fondo.Mientras llegan las reformas y cambios que ya se anuncian en Venezuelaen todo el orden institucional, y que resultarán de la potestad absoluta que elCongreso Nacional dio al presidente Chávez de legislar él solo, a pesar de que setrata de un cuerpo legislativo compuesto exclusivamente por partidarios suyos,ya estamos viendo los avisos de esa voluntad en la suspensión de la licencia deoperación a la Radio Caracas Televisión (RTCV), bajo la acusación de golpista yderechista, mientras el periódico Tal Cual, que es independiente de izquierda ynunca ha estado involucrado en ningún golpe de estado —ni en el que dio Chávezni en el que le dieron a Chávez— ha sido castigado con una multa brutal porhaber publicado un articulo humorista en forma de una carta dirigida a una hijamenor del presidente, que se consideró por esto agraviado, y usó a la fiscalía y alos tribunales de justicia para castigar al periódico.Pero estos no son más que avisos de una filosofía de estado que resucita, yque enseguida busca manifestarse a través de nuevas leyes específicas, por mediode las que la libertad de expresión debe ser regulada, es decir, sometida, en nombrede un tropel de razones siempre recurridas. Los intereses de la seguridad nacional,o los intereses de las grandes mayorías populares.Estamos de cara a una singularidad. Se trata de gobiernos que han accedidoal poder por la vía legitima del voto popular, en procesos electorales difícilmentecuestionables, como en el caso de Chávez, que ha afrontado diversaspruebas en las urnas, y de las que siempre ha salido airoso. Pero en las encuestas3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!