13.07.2015 Views

1sH88Ai

1sH88Ai

1sH88Ai

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículola experiencia, las identidades colectivas, sus hitos históricos ysus desgracias colectivas (el asesinato de Jarlan). Paula Alcatruzseñalaba con respecto a este punto “básicamente Autónomastrabaja el tema de género, sin embargo también aporta a fechasimportantes del entorno” 36Muralistas pintando un retrato de Jarlan en la casa parroquial(1984). Fuente: Bellange Op cit: 55Mural restaurado del sitio donde Jarlan fue asesinado. (2012).Fuente: archivo personal del autor. Mural ubicado en las callesRanquil y 30 de Octubre, fotografía sacada el día 25 de Juliodel 2012.2. Ritos, lugares y liturgias que recuerdan alsacerdoteEn el periodo de una semana hasta el día 4 de septiembre, seconmemora el asesinato del párroco Jarlan con diversos actosculturales y religiosos. La iglesia Nuestra Señora de la Victoriaadquiere un rol protagónico en las celebraciones religiosas convelatones o misas, mientras que la comunidad se encarga de lascelebraciones “cívicas” en torno al sacerdote. 37 Según Guiller-36 Entrevista vía e mail con Paula Alcatruz 9 Junio del 2012.37 Sobre las festividades que se realizan en la actualidad que conmemoranla trágica muerte del párroco europeo revisar el interesante artículo digital,http://radio.uchile.cl/2013/09/04/vecinos-de-la-victoria-recordaran-losminaFarías, cada año es un conjunto de año litúrgico dondecada fecha memorable forma parte del ciclo rituario donde seconmemoran este tipo de acontecimientos “Siempre se celebrael 30 de Octubre y la Navidad como hecha para todos: también serecuerda hechos de dolor como los desaparecidos y/o los muertosentre ellos Iván Fuentes, Miguel Zabala, Samuel Ponce, HernánBarrales, Boris Vera, Cecilio Piña, y por supuesto el padre AndréJarlan”. 38Su “año litúrgico” abarca diversas fechas conmemoradas cíclicamentecada año: el aniversario de la toma (30 de octubre) laconmemoración de la masacre de Santa María de Iquique (21de diciembre) la Navidad (24 de diciembre) el día del trabajador(1 de mayo) el golpe militar (11 de septiembre) y la festividadya reseñada (4 de septiembre). Cada año se confecciona uncronograma de actividades en las que participan diversos actoressociales. A modo de ejemplo, el año 2012 las actividades seiniciaron el 25 de agosto con un desfile de una banda escolarhasta la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, un teatro callejeroy una proyección de videos hasta el día 4 de septiembre,en que finalizó con una misa de conmemoración del religioso ycon una peregrinación por las calles de la Victoria hasta la casade Jarlan. 39 En general, gran parte de los elementos espacialesy topográficos presentes en esta zona, abarcan elementos memoriales.“Siempre se celebra el 30 de Octubre y laNavidad como hecha para todos: tambiénse recuerda hechos de dolor como losdesaparecidos y/o los muertos entre ellosIván Fuentes, Miguel Zabala, Samuel Ponce,Hernán Barrales, Boris Vera, Cecilio Piña, ypor supuesto el padre André Jarlan”. (Farías,1989: 63)La reactualización de este fenómeno recuerda la noción expuestapor Mircea Eliade, homologable al tiempo festivo:“Eltiempo del origen de una realidad, es decir el tiempo fundadotiene un valor y una función ejemplar, por esta razón el hombrese esfuerza por reactualizarlo periódicamente por medio de ritualesapropiados (…) una fiesta siempre se desarrolla siempre enel tiempo original” 40 En todas las festividades mencionadas, los29-anos-de-la-muerte-de-andre-jarlan Consultado el día 19 de Diciembre del2013.38 Guillermina Farías “Lucha vida, muerte y esperanza Historia de la PoblaciónLa Victoria” en Constructores de ciudad, nueve historias del primerconcurso de Historia de poblaciones” (Santiago: Sur 1989): 6339 El Ciudadano Online http://www.elciudadano.cl/2012/08/29/56612/semana-de-homenaje-a-andre-jarlan-en-la-victoria/ Consultado el día 2 deEnero 2014.40 Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano (Madrid: Editorial Paidos Orientalia,1957): 65109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!