13.07.2015 Views

1sH88Ai

1sH88Ai

1sH88Ai

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículográfico. Un ejemplo de ello son los proyectos de digitalizaciónde universidades o grandes empresas como Google, que hanescaneado millones de libros y han dado origen a bibliotecasdigitales, la mayoría de ellas, de libre acceso. Una de las iniciativasmás importantes es la Biblioteca Digital Mundial, quees una iniciativa encabezada por la UNESCO que sigue la estelade otros proyectos de digitalización como la BibliotecaDigital de la Unión Europea que busca socializar de maneradigital millones de archivos de distintos tipos (artículos, textos,imágenes, audios, mapas, etc.) para estar a libre disposición dequien quiera visitarlos 11 . En esta misma lógica, las TIC tambiénhan permitido preservar material histórico fotográfico, visual osonoro a través de estas iniciativas o de otras similares, registrándoloy digitalizando. De esta manera, se han creado copiasde registrado a lo largo de todo el mundo, asegurando su preservacióna futuro. A diferencia de otras épocas y gracias a lascapacidades actuales de captura que poseen las TIC, estas hanpermitido dejar registro de elementos patrimoniales de los quey permitir experiencias de simulación significativas y de libreacceso. Un buen ejemplo es la creación de museos y recorridosvirtuales. Asimismo, las TIC han contribuido también ala generación de redes patrimoniales que pueden compartirtanto experiencias de trabajo como aunar esfuerzos medianteproyectos conjuntos. Las TIC de esta forma han abierto elquehacer patrimonial a la comunidad, ya que muchos lugarese instancias patrimoniales que poseen algún tipo de existenciaen la web disponen de mecanismos de retroalimentación paraque la comunidad pueda aportar también en este ámbito.Las TIC no solo permiten la preservación, socialización y difusióndel patrimonio. Mediante la generación de centros documentalesy redes de colaboración, las TIC contribuyen a quese pueda investigar en torno al patrimonio y a dotarlo de unanueva dimensión al poder generar conciencia en torno a él. Así,el patrimonio se valoriza y se generan instancias digitales quepermiten salvaguardarlo de amenazas presentes para las nuevasgeneraciones. Además,Las TIC junto con ayudar a preservar el patrimonio han contribuidonotablemente a difundirlo y acercarlo a la comunidad. En la actualidadson habituales las campañas de promoción turística con uso de mediosen línea y redes sociales, siendo uno de los principales atractivos de ellasdar a conocer el patrimonio material e intangible de una comunidad.las TIC proporcionanuna novedosa interaccióncon las personas,por ejemplo, mediantecampañas vía redes socialeso mediante el usode la realidad aumentada.antiguamente solo se podía dejar registro en formato de textoo de manera oral.Junto con ayudar a preservar el patrimonio, las TIC han contribuidonotablemente en difundirlo y acercarlo a la comunidad.En la actualidad, son habituales las campañas de promociónEn la actualidad, una de las tecnologías que más se está integrandoal tema patrimonial es la realidad aumentada 12 . CódigosQR y realidad aumentada llevan años en la sociedad actual.Cualquier persona hoy puede llevar un visor de realidad aumentadaen su bolsillo gracias a los teléfonos inteligentes o unlector de códigos QR. Incluso, ya contamos con la existencia devisores de realidad aumentada que no dependen de celulares,por ejemplo, los lentes inteligentes como el Google Glass. Estospermiten superponer una o varias capas de información a loque se observa en tiempo real, además de otras funciones similaresa un teléfono inteligente.◆ Pantallazo del portal web de la Biblioteca Digital Mundial.turística con uso de medios en línea y redes sociales. Uno de losprincipales atractivos de las TIC es precisamente dar a conocerel patrimonio material e intangible de una comunidad. Estastecnologías también han servido para socializar información11 Para ver una reseña de la Biblioteca Digital Mundial, se puede visitarhttp://www.e-historia.cl/e-historia-2/biblioteca-digital-mundial/12 La realidad aumentada permite superponer y visualizar informacióndigital en elementos de la realidad. Esto es posible a través de la lectura decódigos con la información digital mediante una cámara o lector de códigos(disponible en un celular, computador, tablet y un gran número de dispositivosen la actualidad). De esta manera, sobre elementos de la realidadpueden aparecer elementos virtuales que solo se ven en el dispositivo lector.Para tener más información, visitar http://www.e-historia.cl/e-historia-2/introduccion-a-la-realidad-aumentada-en-prezi/. Para ver algunos ejemplosy aplicaciones que generan realidad aumentada, visitar http://www.e-historia.cl/e-historia-2/aplicaciones-de-realidad-aumentada/16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!