13.07.2015 Views

1sH88Ai

1sH88Ai

1sH88Ai

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muestra de actividades deextensión de la carrera dePedagogía en Historia, Geografíay Educación CívicaVisita patrimonial “Campamento MineroSewell”. Patrimonio de la Humanidad (2006).Cordillera de los Andes, frente a Rancagua.Como parte de la seriede visitas patrimonialesprevistas en el programadel ramo “Espaciospatrimoniales y aprendizajede las CienciasSociales”, los alumnos dela carrera de Pedagogíaen Historia y Geografíahan tenido la oportunidadde conocer este sitio del patrimonio mundial enclavadoen la mina “El Teniente” de Codelco Chile.de habitar la cordillera, y de la conformación de un típico“Company Town”.Para los alumnos de la carrera significa una oportunidad deacceder a un sitio industrial de primer orden, enclavado en unanaturaleza privilegiada, con una arquitectura muy singular ycon una rica tradición que se mantiene viva gracias a la laborde rescate y puesta en valor que se realiza como parte de susplanes de manejo. Tienen además la oportunidad de visitar elmagnífico Museo de la Gran Minería combina una museologíatradicional con el carácter museo de sitio.El entusiasmo, disfrute y la natural alegría y curiosidad de losjóvenes completan una vistita que ya forma parte de las tradicionesde la carrera y que se ha realizado en tres oportunidades.Día del Patrimonio 2013, SantiagoLa visita guiada por profesionales de la “Fundación Sewell”y por la Profesora María Eva Bustos, se han realizado en tresoportunidades, por un día completo, a fin del primer semestrecomo colofón del curso “Espacios patrimoniales y aprendizajede las Ciencias Sociales” dictado en Campus Santiago Centro.Sewell se incluye en la categoría de patrimonio mundial, otorgadapor UNESCO, debido a su valor patrimonial en el planominero-industrial, su particular arquitectura y los aspectos culturalesintangibles relacionados con la creación de una culturachileno-norteamericana. Se destaca la creación de una formaComo parte de las actividades que se realizaron el domingo 26de mayo 2013, para celebrar el Día del Patrimonio, el académicode la Escuela de Pedagogía en Historia, Geografía y EducaciónCívica de la UDLA, Campus Santiago Centro, Pablo Páez,realizó un recorrido por el Barrio Cívico de Santiago.El docente presentó los aspectos más destacados de la historia ycaracterísticas arquitectónicas del conjunto patrimonial deno-115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!