13.07.2015 Views

1sH88Ai

1sH88Ai

1sH88Ai

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículode la Ley de Prestamos y Arriendos convirtió a Estados Unidosen un aliado de facto de Gran Bretaña y la URSS, cuestión quepasó a concretizarse tras el ataque perpetrado por Japón contralas bases norteamericanas instaladas en Pearl Harbor, el 7 dediciembre de 1941.Diplomacia de Chile en el contexto de laSegunda Guerra Mundialtodas las autoridades y recomienda a todos los particulares queaguarden la más estricta neutralidad en todos los actos públicosy privados que puedan afectar las amistosas relaciones que el paísha mantenido y quiere continuar manteniendo con las nacionesbeligerantes [...]. Al espíritu bélico de Europa y sin perjuicio denuestras sinceras simpatías en su desgracia, responderemos conuna cordial solidaridad americana, que acaso sirva a la mismaEuropa para su tranquilidad futura” 6Se prosigue con la tradicional política exterior chilena antelos acontecimientos europeos. El país continúa con la idea de“mantener buenas relaciones de manera pareja con la principalespotencias europeas”. 7 En el fondo, esto significaba seguirel mismo camino de todos los países americanos, incluyendoel coloso del norte. Para Chile era una tradición histórica declararselegalmente neutral frente a los conflictos armados ajenos.Se pensaba que ser neutral era lo más óptimo en términosprácticos.Reuniones panamericanas (1939-1940-1942)Durante el trascurso de la guerra, el concierto de países americanosllevó a cabo reuniones que tenían por objeto plantearsefrente a los sucesos bélicos del viejo continente. Estas fueron enPanamá, La Habana y Río de Janeiro.• Panamá, 23 de septiembre al 3 de octubre de 1939. Al iniciodel conflicto se acuerda neutralidad de todos los paísesamericanos.• La Habana, 21 al 31 de julio de 1940. Tras la caída de Francia,se acuerda inamovilidad de soberanía en América.Ninguna colonia europea en América podía cambiar desoberanía.• Río de Janeiro, 15 de enero 1942. Se buscaba declarar laruptura en bloque. Pero se logró que la conferencia sólorecomendara. Chile y Argentina mantuvieron la neutralidad.◆ Presidente Pedro Aguirre Cerda.Considerando el escenario de guerra que se abría nuevamenteen Europa, Chile declara su neutralidad el 8 de septiembre de1939 por Decreto Supremo 1547, acción que coincide con laactitud de todos los países americanos.“Chile, de acuerdo con el sentimiento público y con la ideologíadel actual gobierno que aspira por sobre todo al sostenimiento dela paz y cordialidad de todas las naciones, declara que se mantendráneutral en el actual conflicto y con esta fecha ordena aEn la reunión de Panamá, se acordó mantener neutralidad frenteal conflicto, aunque era un hecho que las afinidades estabancon los aliados representantes de las democracias occidentales.Fue el Gobierno de Estados Unidos quien citó a una reuniónde consulta a los ministros de Relaciones Exteriores de los Estadosamericanos. En la Conferencia de Panamá, la delegaciónchilena fue encabezada por Manuel Bianchi. Además de la neutralidadlegal, se concertó crear una zona de exclusión de trescientasmillas en torno al continente americano. Se establecía6 Decreto Supremo 1547 el 8 de septiembre de 1939. Citado en Barros, Mario.La diplomacia chilena en la Segunda Guerra Mundial. Arquen, Santiago,1998. p.33.7 Fermandois, Joaquin, Mundo y Fin de Mundo, Ediciones UniversidadCatólica de Chile, Santiago. P. 14694

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!