13.07.2015 Views

1sH88Ai

1sH88Ai

1sH88Ai

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículocia, recibirá de Él la mencionada recompensa 18 .Durante el siglo XI se pueden apreciar los mártires eclesiásticoso santos de la Iglesia: aquellos que murieron defendiendo templosde la amenaza musulmana o de falsos cristianos, paganos,o por participar de la reforma gregoriana.En la abadía de Conques y en Cividale de Friuli existen importantescasos que reflejan el martirio de sacerdotes y abades, quemurieron defendiendo a Dios y su Iglesia:Cuando sobrevenía un ataque de expoliadores y de saqueadores,asumía enseguida la función de defensor y conducía personalmentela tropa armada. […] prometía atrevidamente las recompensasde la victoria o la gloria del martirio, afirmando inclusoque más valía combatir a aquellos falsos cristianos que atacan laley cristiana 19 .◆ Papa Urbano II realizando el llamado a peregrinar a oriente en el Conciliode Clermont 1095.nismo propone una muerte por la defensa y liberación de lareligión. Ambas ideas se oponen contra el infiel de la religión.El martirio recae en una muerte con fines religiosos, que hasido interpretada muchas veces como casi una obligación religiosa,ética y moral, que en algunas ocasiones además puedeser personal o colectiva.En el siglo VIII, el Papa Gregorio III ya encaraba a Carlos Martelpara defender la causa de la Iglesia, aunque costase su vidapropia:Te exhortamos para que vengas a socorrer a la Iglesia de SanPedro y su pueblo particular, por Dios y por la salvación de tualma, y a rechazar, lo más pronto posible a estos reyes y obligarlesa volver a sus territorios. No rechaces mis ruegos, […] pues asíel Príncipe de los Apóstoles no te cerrará la entrada al reino delos cielos 17 .Tal como lo hizo Gregorio III, en el siglo IX el Papa León IVrealizaba un nuevo llamado a los francos, llamado que fueacompañado de promesas celestiales y ofrecimiento de unaidea de martirio al franco que resultase caído por causas religiosas:[…]A aquellos que mueran fielmente en una de las batallas deesta guerra […], los reinos de los cielos no se negarán de ningunamanera. […] El Todopoderoso sabe que si uno de vosotros llegaa morir, habrá muerto por la verdad de la fe, la salvación de sualma y la defensa de la Patria cristiana. Por eso, y en consecuen-17 Gregorio III, Epistolae III, Carta a Carlos Martel, en Flori, Jean. GuerraSanta, Yihad, Cruzada. Violencia y religión en el Cristianismo y el Islam,Universidad de Granada, Granada, 2004, pp. 289El Papa León IX, en pleno siglo XI, daba una descripción delmártir cristiano, de acuerdo a lo que veía en sus epifanías enCividale, lo que pudo ser un factor influyente en la obtencióndel martirio para el cristiano:Siento un gran regocijo por nuestros hermanos que han sidomatados combatiendo por Dios en Apulia. Los he visto, en efecto,entre los mártires, y sus vestidos tenían el esplendor del oro.Todos portaban en la mano palmas con flores imperecederas, yme decían: “Ven, mora con nosotros, pues gracias a ti poseemosahora esta gloria” 20 .El cronista Raoul Glaber, monje de Clunny en el siglo XI, proponíaque los monjes asesinados por musulmanes también fueranproclamados mártires cristianos:Cómo unos monjes que fueron matados con las armas en lamano combatiendo a los musulmanes obtuvieron la corona delos mártires 21 .Como conclusión, es posible entender que el mártir es aquelque muere por una causa religiosa. Entre los siglos VIII y XI,existen diversos cronistas que comentan el concepto de martirio,pero como idea de recompensa celestial para aquelloshombres que con su muerte logran defender a un cristiano,que mueren por defender los templos de Dios y por cumplirsu palabra. El premio del martirio es el paraíso, y también laredención de los pecados.A modo de comparación, es necesario exponer el martirio yel paraíso musulmán, el que es descrito por sus cronistas de la18 León IV, Epistolae et decreta, Carta I ‘Ad exercitum francorum’, en JeanFlori, Guerra Santa..., Ob. Cit, pp. 30819 De Angers, Bernardo. Liber miraculorum sancte fidis, en Jean Flori, GuerraSanta..., Ob. Cit, pp. 31020 León IX, PL, Ibidem, pp. 31121 Glaber, Raoul. Historiarum libri quinque, Ibidem, pp. 31466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!