13.07.2015 Views

1sH88Ai

1sH88Ai

1sH88Ai

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ArtículoBibliografía1. Coma Quintana, Laia. Investigación en didáctica del patrimonio: lapropuesta de modelos y nuevas líneas de actuación con dispositivosmóviles Línea 5 educación patrimonial, Ministerio de Educación,Cultura y Deporte, España, 2011. En: http://ipce.mcu.es/pdfs/CEPLinea5.pdf11. Wells Bucher, Cynthia. Hacia la construcción de Museos Comunitarios:Fundamentos para un Museo Territorial Comunitario en el lafkenmapu,comuna de Valdivia, X región. Tesis para optar al título deAntropóloga, Universidad Austral de Chile, 2006. En: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2006/ffw453h/doc/ffw453h.pdf2. De Carli, Georgina. Vigencia de la Nueva Museología en América Latina:conceptos y modelos. Revista ABRA de la Facultad de CienciasSociales de la Universidad Nacional, Editorial EUNA, período Julio-Diciembre, Costa Rica, 2003. En: http://www.sernageomin.cl/Museo_Geologico/documentos/Edit3_Art_VigenciaNM.pdf3. EDUTEKA. El Porqué de las TIC en Educación. Colombia, 2007. En:http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php4. Godoy, Marcelo; Hernández, Jaime; Adán, Isabel. Educación patrimonialdesde el museo: iniciativas de promoción y puesta en valor delpatrimonio cultural en la X región. Revista Conserva, Nº 7, CentroNacional de Conservación y Restauración (CNCR) dependiente dela Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), 2003. En:http://www.dibam.cl/dinamicas/DocAdjunto_94.pdf5. Hopenhayn, Martín. Brechas de sentido: entre las TIC, la cultura yla educación. Revista Perspectiva, Número 5. En: http://www.revistaperspectiva.com/archivos/revista/No%205/17_dossier_brechas.pdf6. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura. Convención sobre la protección del patrimonio mundial,cultural y natural. Conferencia General de la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 17a reunión,del 17 de Octubre al 21 de Noviembre de 1972, París – Francia. Artículos1 y 2. En: http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf7. Payá Rico, Andrés; Álvarez Domínguez, Pablo. Pensar la educacióndesde las TIC y la recuperación del patrimonio educativo. Línea 5educación patrimonial, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,España, 2011. En: http://ipce.mcu.es/pdfs/CEPLinea5.pdf8. Rodríguez, Otoniel Martín y otros. El uso de las TIC en el vínculocultura-educación. Revista Digital Sociedad de la Información, Número17, Octubre 1999, Editorial Cetalea, Cuba, 1999. En: http://www.sociedadelainformacion.com/17/usodelastic.pdf9. Teixeira, Simonne. Educación patrimonial: alfabetización culturalpara la ciudadanía. Revista Estudios Pedagógicos, Volumen 32,Nº 2, Chile, 2006. En: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-07052006000200008&script=sci_arttext10. UNESCO. Convención para la Salvaguardia del Patrimonio CulturalInmaterial, París-Francia, 2003. En: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!