13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gobierno europeos decidían hacer de Europa «la economía más competitiva delmundo», no nos encontrábamos, precisamente, en el umbral de una Europa mássocial. Se trataba de una declaración de guerra a resto de bloques de poder yesta guerra, quieren que la paguen los trabajadores del viejo continente. En pocaspalabras, los barriles de pólvora de los nuevos conflictos mundiales se estánacumulando.En el capítulo final, nos detendremos en la «política entre bastidores» que rodealos parlamentos. En el Barrio Europeo de Bruselas [1] , cada día, 10.500 lobbistas [2]profesionales de empresas están trabajando para hacer más maleables a los 732parlamentarios europeos. Comités de expertos político-industriales, patrocinio decampañas, grupos de presión, pequeños puestos-regalo en el seno de los consejosde administración de las grandes empresas... son muchos los mecanismosmediante los cuales el gran capital pretende dirigir el juego. Los enemigos abatir por los grupos de presión son la protección social y el espacio democráticoarrancados únicamente por la lucha de clases. Sin la rebelión de 1886, sin lashuelgas generales de 1893, 1902 y 1913 (durante las cuales trabajadores fueronasesinados por la gendarmería), sin la huelga general de 1936, sin la resistenciaarmada en contra del fascismo durante la Segunda Guerra mundial, sencillamenteno se hablaría de derecho de organización, de derecho de huelga, de prohibicióndel trabajo infantil, de jornada de 8 horas, de vacaciones retribuidas y de seguridadsocial. Los comunistas están luchando por estas reformas. No como objetivo finalsino como medio para poder proseguir mejor y con más profundidad la lucha parael socialismo. Esto también significa que el terreno esencial del cambio social noestá en el hemiciclo parlamentario sino, efectivamente, en la lucha social en loscentros de trabajo y en los barrios populares.Amberes (Bélgica), 1 noviembre 20051 NDT: Barrio donde se encuentran las instituciones europeas y su parlamento.2 NDT: grupos de personas u organizaciones que intentan influir en las decisiones del poder ejecutivo o legislativo.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!