13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

01. La clase obrera, el sector de los servicios y la (des)industrializacióntransnacionales (ETN). Nunca antes tantas personas trabajaron en la fabricaciónde un mismo producto, se trate de un automóvil, de un avión o de un productoderivado del petróleo. Las veinte ETN más grandes emplean cada una de doscientascincuenta mil a medio millón de personas (véase tabla 1). Y eso, sin teneren cuenta los subcontratistas. Una empresa como General Motors emplea enla producción automovilística, subcontratistas incluidos, a 626.000 trabajadores. 7Por otra parte, nunca antes un número tan reducido de personas tuvo el controlde la mayor parte de la producción: tan sólo tres en el sector petrolero, seis en elsector del automóvil, dos en el mercado del maíz, cuatro en el mercado de la soja,seis en el sector agroquímico y dos en la aviación civil. 8Esto no ha «puesto en crisis» la contradicción entre trabajo y capital en el sentidoinsinuado por Antonio Negri, es decir, no es que esta contradicción esté desapareciendo,si no que la oposición entre trabajo y capital, a inicios del siglo 21, se havuelto simplemente planetaria.El mundo está ahora listo para pasar al siguiente modo de producción, el socialismo.«Cuando una gran empresa se convierte en gigantesca y organiza sistemáticamente,sobre la base de un cálculo exacto de múltiples datos, el abastecimientoen la proporción de los 2/3 o de los 3/4 de la materia prima de todo lo necesariopara una población de varias decenas de millones; cuando se organiza sistemáticamenteel transporte de dichas materias primas a los puntos de producción máscómodos, que se hallan a veces a una distancia de centenares y de miles de kilómetrosuno de otro- cuando desde un centro se dirige la elaboración del materialen todas sus diversas fases hasta la obtención de una serie de productos diversosterminados; cuando la distribución de dichos productos se efectúa según un soloplan entre decenas y centenares de millones de consumidores (venta de petróleoen América y en Alemania por el “Trust del Petróleo” americano), aparece entoncescon evidencia que nos hallamos ante una socialización de la producción y no anteun simple “entrelazamiento”; que las relaciones de economía y propiedad privadasconstituyen una envoltura que no corresponde ya al contenido, que debe inevitablementedescomponerse si se aplaza artificialmente su supresión, que puedepermanecer en estado de descomposición durante un período relativamente largo(en el peor de los casos, si la curación del tumor oportunista se prolonga demasiado),pero que, sin embargo, será ineluctablemente suprimida», escribió Lenin ensu análisis del imperialismo. 9Hoy en día, este envoltorio está constituido por algunos miles de familias (¡nomás!), los propietarios privados de las mil empresas transnacionales más grandesque, mediante estas mil empresas, controlan prácticamente toda la producciónmundial. Estas familias controlan también, directa o indirectamente, el trabajo de15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!