13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lucha de clase, sindicatos y partido revolucionario .02En Alemania la revolución fue aplastada, pero triunfó en Rusia. Por supuesto, lasdivergencias entre ambas naciones son numerosas. La diferencia esencial sesituaba en la manera de dirigir la revolución, la cuestión de la vanguardia, la organizaciónrevolucionaria, «el partido guía», para retomar las palabras de Bertinotti. Elcuartel general en Alemania, o sea el SPD, había escogido el bando de la contrarrevolucióny el Partido comunista se fundó sólo tras la primera ola de revueltas, el30 de diciembre de 1918. En Rusia, en cambio, los bolcheviques se habían dedicadodesde el principio a la creación de un partido revolucionario. Organizaron alos trabajadores más activos y más conscientes en las empresas y los barrios, a lavanguardia. En su libro, Un paso adelante, dos pasos atrás, Lenin escribe: «seríamanilovismo y “seguidismo” creer que casi toda la clase o la clase entera puedaalgún día, bajo el capitalismo, elevarse hasta el punto de alcanzar el grado deconciencia y de actividad de su destacamento vanguardia, de su Partido socialdemócrata.»130 Los bolcheviques se opusieron a los partidarios de Ebert y de Noskeen Rusia (los mencheviques) y finalmente los excluyeron del partido. Reunieronvoluntad y acción e instauraron el centralismo democrático. Lanzaron consignasque permitieron transformar la revolución democrática en revolución socialista.Trabajaron en los consejos de obreros y de campesinos mientras los espartaquistasalemanes dejaron que el SPD lo hiciera. Los bolcheviques supieron combinartrabajo legal y trabajo ilegal, elaboraron además una táctica ofensiva y una tácticade retirada.La segunda faseLas lecciones extraídas de la traición a la Segunda Internacional durante la conflagraciónmundial, la derrota de la revolución alemana y la revolución rusa, culminancon la creación de la Tercera Internacional. El ala internacionalista revolucionariade los partidos obreros ya no puede seguir con «la antigua» socialdemocracia, quetransformó a las organizaciones políticas de lucha en aparatos electorales -con lafracción parlamentaria como órgano dirigente [20] . El ala revolucionaria quiere impulsarla creación de partidos de nuevo tipo, de partidos de vanguardia como los deLenin. En 1919, representantes de 35 organizaciones de 21 países [21] se reúnen en20 Después de la supresión del sufragio censitario, el POB obtuvo 29 elegidos en octubre de 1894 (todos en elcinturón de Verviers, Lieja, Namur, Charleroi, Soignies y Mons). Cuatro meses después, en febrero de 1895, elConsejo general decidía junto con la fracción parlamentaria anular todos los movimientos de huelga contra la leysobre las elecciones comunales (la ley de las cuatro infamias). Desde esa época, el trabajo parlamentario será cadavez más central.6821 Durante el congreso de fundación, estaban presentes partidos comunistas y partidos socialistas de izquierdaprovenientes de Bulgaria, Alemania, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Reino de Serbia, Croacia y Eslovenia, PaísesBajos, Noruega, Austria, Polonia, Rumanía, Suecia, Suiza, Unión soviética, Checoeslovaquia, Hungría, Estados Unidos,China, Corea y Turquía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!