13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lucha de clase, sindicatos y partido revolucionario .02vistas a una confrontación directa con los patronos. La fábrica que da los enormesbeneficios gracias a los cuales los capitalistas se enriquecen, también es su puntodébil. Al éxodo, a la huida, a la «suspensión del régimen disciplinario» se opone lavisión de Lenin, que sigue siendo actual: «Esa fábrica, que para algunos pareceser nada más que un espantajo, es la forma superior de la cooperación capitalista,que agrupó y disciplinó al proletariado, le enseñó la organización, lo puso ala cabeza de todas las otras categorías de la población laboriosa y explotada. Elmarxismo, ideología del proletariado educado por el capitalismo, ha enseñado yenseña a los intelectuales inconstantes la diferencia entre el aspecto explotadorde la fábrica (disciplina basada en el temor de morir de hambre) y su aspectoorganizativo (disciplina basada en el trabajo en común, resultante de una técnicaaltamente desarrollada). La disciplina y la organización, que al intelectual burguésle cuesta tanto llegar a adquirir, son asimiladas muy fácilmente por el proletariado,gracias justamente a esa “escuela” de la fábrica. El mortal temor por esa escuela,la incomprensión absoluta de su importancia como elemento de organización, soncaracterísticos del modo de pensamiento que refleja las condiciones de existenciapequeñoburguesas, engendra ese aspecto del anarquismo que los socialdemócratasalemanes llaman Edelanarchismus, es decir el anarquismo del señor “distinguido”,el anarquismo el gran señor, diría yo..» 81Nadine Rosa-Rosso ni habla de «creatividad» ni de «momentos de creación», sinode «aire fresco» y de «oxígeno». Contrariamente a Negri y Hardt, no preconiza ladeserción y el éxodo. Estima sin embargo que este «aire fresco» y este «oxígeno»,hay que buscarlos fuera de la fábrica: «La clase obrera necesita oxígeno, airefresco, no debe esperar a que caiga del cielo contaminado por el imperialismo,debe ir a buscarlo ella misma.» 82 Su consejo: «El mundo del trabajo (…) debe salirde la fábrica, de la empresa, del sector, con resolución (…) e ir con optimismo yconfianza hacia todas las clases y capas sociales que también son víctimas de ladictadura insostenible de los grandes monopolios.» 83 Y no hay tiempo que perder,insiste, porque «es una carrera contra reloj contra todas las formas de fascismoque emponzoñan la sociedad. Hay que tender ambas manos a cada persona,grupo, asociación que resiste de una manera u otra a la fascistización constantede nuestra sociedad. Ya no es hora de remilgos.» 84Al invitar a «salir de la fábrica, de la empresa, del sector», Nadine Rosa-Rossoolvida que la lucha final gira alrededor de la cuestión de saber cuál es la clase queposee los medios de producción, cuál es la clase que decide sobre el modo deproducción y el destino que dar a la producción. Sustraerse a la fábrica, es sustraersea esta lucha.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!