13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

05.revolución y revisiónal final de laSegunda Guerra mundial¿Existe una «tercera vía» entre revolución y reformismo? .04Nadine Rosa-Rosso estima que en lo que concierne a la participación en el gobiernoy en las elecciones, no hay que caer en la «crítica fácil» al revisionismo. Paraello, Rosa-Rosso se basa en la caída del fascismo y en el período de la inmediataposguerra en Europa. Durante la asamblea fundacional del Kominform [15] , en septiembrede 1947, tuvo lugar un debate de cuatro días sobre la situación en Italia yen Francia y sobre el papel de los partidos comunistas en los dos países (el PCI yel PCF [16] ). La discusión se realiza sobre la base de un informe de Jdanov 294 , querepresenta al Partido Comunista de la Unión Soviética.Rosa-Rosso escribe al respecto: «El informe Jdanov es de hecho muy interesanteacerca de la crítica del revisionismo. Critica al PCF y al PCI porque se dejaronexpulsar del gobierno de posguerra tras las presiones de los Estados Unidos queexigieron su expulsión. Contrariamente a nuestra crítica, según la cual la esenciadel revisionismo consistió en aceptar participar en los gobiernos burgueses despuésde la guerra, Jdanov y Stalin los critican porque se dejaron expulsar de estosgobiernos sin movilizar al pueblo. Y Jdanov concluye: ‘Es tanto más decepcionanteen la medida en que los PC francés e italiano demostraron, en condicionesdifíciles, su capacidad para reunir alrededor de la bandera comunista las ampliasmasas de la clase obrera, los campesinos pobres y los intelecutales.’ Dicho de15 Fue en 1943 cuando se disolvió la IIIa Internacional. Después de la derrota del fascismo, fue restaurada con elnombre de Kominform. Éste último sólo se reunió en tres ocasiones: una primera vez entre los 22 y 28 de septiembrede 1947, con representantes de nueve partidos comunistas (Unión soviética, Polonia, Francia, Yugoslavia, Chequia,Eslovaquia, Bulgaria, Rumanía y Hungría). Durante las sesiones que tuvieron lugar del 23 al 26 incluido, se habló endetalle de la situación en Francia y en Italia. El Kominform se reunió por segunda vez del 19 al 23 de junio de 1948en compañía de representantes de ocho partidos comunistas (Bulgaria, Rumanía, Hungría, Polonia, Unión soviética,Francia, Checoslovaquia e Italia) y, la tercera vez, del 16 al 19 de noviembre de 1949, con representantes de ochopartidos comunistas (de los mismos países).13016 El PCI y el PCF fueron los dos únicos partidos de Europa del Oeste que estuvieron invitados al Kominform.Ambos partidos tienen una historia particularmente cautivadora y rica de enseñanzas, aunque sólo fuera porqueconsiguieron, como partidos revolucionarios en países capitalistas «desarrollados», poner en pie una masa popularrelativamente importante. Ambos partidos nacieron no como escisión modesta de los partidos obreros reformistassino tendencia mayoritaria (el PCF durante el Congreso SFIO de Tours, en 1920) o como tendencia muy amplia (elPCI durante el Congreso de Liorna, en 1921). Pero la línea de masas también se confirmó a continuación, o se pusode nuevo en pie. Después de varios años de fascismo, en 1940, el PCI contaba todavía como máximo con 3.000miembros. Después de la ocupación alemana de Italia (1943), el PCI desarrolló completamente su papel preponderanteen la resistencia y, en condiciones de guerra (¡bien diferentes de circunstancias electorales!), consiguió de nuevoconstituirse una base de masas. En el invierno 1944-45, el partido ya contaba con 400.000 miembros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!