13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

02. Lucha de clase, sindicatos y partido revolucionario06.el movimientode los movimientos.Bernstein: un refritoEn el seno del movimiento altermundialista, el concepto de vanguardia está «superadoe inútil» 144 . según Negri y Hardt. «La organización de redes, al contrario, sebasa en la pluralidad constante de sus elementos y sus redes de comunicación,de tal manera que no es posible la reducción a una estructura de mando centralizaday unificada.» 145Los anarquistas se inspiraron en redes de este tipo: «el resurgimiento de movimientosanarquistas, en particular en América del Norte y en Europa, les permitióponer el acento en la necesidad de libertad y de una organización democrática.»146 El movimiento de los movimientos es según Negri y Hardt la nueva formade organización: «Por fin, los movimientos de globalización que se propagaron deSeattle a Genova pasando por el Foro Social Mundial en Porto Alegre y Mumbai(…) constituyen, hasta la fecha, el ejemplo más convincente de organizacionesrepartidas en redes (…). Foros sociales, grupos de afinidad y otras formas de tomade decisiones democráticas están en la base de movimientos capaces de actuarjuntos en lo que tienen en común. Por esta razón ellos mismos se bautizaron comoel movimiento de los movimientos.» 147Negri y Hardt invitan los militantes a seguir el ejemplo de Argentina «como fuentede innovación y de inspiración» 148 . Naomi Klein, otra figura de proa del movimientoaltermundialista, ve en el Argentinazo la alternativa a los partidos de vanguardia:«Pero, a diferencia de una revolución clásica, el argentinazo no estaba organizadopor una fuerza política alterna que quisiera tomar el poder. Y, a diferencia deun motín, latía con una demanda inequívoca y unificada: la inmediata destituciónde todos los políticos corruptos que se han enriquecido mientras Argentina “quealguna vez fue la envidia del mundo en desarrollo” descendía vertiginosamente enla pobreza.» 149¿Qué es el Argentinazo? A finales de 2001, el Banco Mundial y el Fondo MonetarioInternacional condujeron a Argentina al borde de la quiebra. La clase mediaperdió sus ahorros, los pensionistas su pensión y los trabajadores su empleo. Elpueblo ya no se hacía ninguna ilusión acerca de los políticos burgueses: «Que sevayan todos», era el lema. Unos días antes de Navidad, gente hambrienta saqueó73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!