13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Existe una «tercera vía» entre revolución y reformismo? .04ceden a las presiones de los gigantes farmacéuticos? ¿Por qué no se aceptanreivindicaciones sencillas con vistas a reformas que serían útiles a decenas de milesde pacientes y que, por añadidura, costarían menos al seguro médico? Estaspreguntas ponen en evidencia, uno por uno, los puntos esenciales del imperialismo.Esto llevó al editorialista de una publicación a la siguiente conclusión: «Luegoestá ese Dirk van Duppen, que, con su ‘modelo neozelandés’, dio por primera vezdesde hacía años un ejemplo de acción de izquierda lograda contra el sistema.Le arrojó el guante a Leo Neels, número uno del sector farmacéutico y miembrorespetado de ese lobby. La lucha está en su punto culminante.» 252 Otra granpublicación escribió: «Naturalmente, la obra La guerra de las medicinas, con suataque frontal contra Big Pharma, se lee más bien como una muestra de la luchade clases de manual, pero hay que decir que Big Pharma es también un objetivoal alcance de la mano. Ellos solos, los diez más grandes gigantes farmacéuticoshacen más beneficios que el resto de los Fortune 500 juntos. Ni falta que hace sermiembro del PTB para hacerse preguntas al respecto.» 253Cuando luchamos por reformas –se refieran al modelo kiwi, al impuesto sobre lasfortunas, a las pensiones o a la jubilación anticipada – estamos luchando parareforzar la posición, la fuerza de organización y la fuerza de disuasión de los trabajadores.Nuestro discurso no es: «Vamos a arreglar esto por ti», sino que seorienta en la dirección de explicar «Toma tu destino en tus propias manos». Unaeditora progresista dijo sobre la campaña kiwi: «Por culpa de todo este asunto, enresumidas cuentas, formularé este deseo para 2005: que quede grabado en nuestramemoria que los derrocamientos son posibles, que podemos doblegar a lasmultinacionales, que hay manera de presionar a los ministros. ¡Ojalá podamos sercapaces de constituir un movimiento todos juntos! ¡Adelante hacia las negociacionessalariales...!» 254 En otros términos: ayudar a la gente en su lucha, ayudarla atener sus propias experiencias, a organizar y orientar la lucha e introducir en ellaperspectivas revolucionarias. Este acercamiento, por una parte va en contra delas concepciones que prometen los cambios mediante las elecciones y el trabajoparlamentario, y por otra va en contra de algunas concepciones anarquistas quedesprecian la lucha por las reformas.114Primero, ni el parlamento ni las elecciones son determinantes, sino más bien frentesde lucha. Todo lo que obtuvo el movimiento obrero, lo obtuvo de sus propiasfuerzas. Esto significa: organizándose, liderando acciones y estableciendo equilibriosde fuerzas favorables. El derecho a organizarse, el derecho de huelga, elderecho de voto, las vacaciones retribuidas, la jornada de ocho horas, la semanade cuarenta horas y la seguridad social se arrancaron gracias a una lucha encarnizadaentre la clase de los trabajadores y la de los patronos. Y no, por consiguiente,mediante las elecciones o el trabajo parlamentario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!