13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lucha de clase, sindicatos y partido revolucionario .02Tabla 5. Número de sindicados (expresado en miles, 2003), grado de sindicalización,cobertura CCT (2002) y nivel de concertación salarial (2002)SindicadosGrado desindicalizaciónCoberturaCCTIntersector Sector Emp.Bélgica 3 061 69 % 90 % XXX X XDinamarca 2 154 88 % 90 % XX XX XAlemania 8 894 30 % 67 % XXX XFinlandia 2 122 71 % 90 % XXX X XFrancia - 9 % 95 % XX XXGrecia 639 33 % - X XXX XItalia 11 266 35 % 90 % XXX XPaíses Bajos 1 941 25 % 88 % X XXX XReino Unido 7 751 29 % 36 % X XXXSuecia 3 446 79 % 90 % XXX XUE (15) - 30 % 72 % - - -Japón - 20 % 20 % XXXEEUU - 13 % 15 % X XXXGrado de sindicalización : porcentaje de la población activa afiliada a un sindicato. [2002]Cobertura CCT : parte de la población activa protegida por convenios colectivos de trabajo. [2002]Nivel de concertación salarial : intersectorial, sectorial y a nivel de la empresa. X significa nivel existente ; XX significanivel importante; y XXX significa nivel dominante. [2003]Fuente: EIRO, Industrial relations in the EU, Japan and USA 2002. Y EIRO, Trade Union Membership 1993-2003.En Europa, el movimiento sindical necesitó casi un siglo para poder organizarsecomo fuerza. Fue una sucesión de fracasos y de nuevos impulsos. En la industriaartesanal -tipógrafos, sombrereros, encuadernadores, trabajadores de la construcción-,con sus especialistas difícilmente reemplazables y su tradición de organizaciónen cofradías -por oficios-, fue más fácil que en la gran industria, dondeel hambre y la cárcel fueron el pan de cada día de tantos militantes sindicales.Los sindicatos se desarrollaron a partir de las cajas de ayuda mutua –mutualidades-que, con el tiempo, se transformaron en cajas de resistencia. Raramentesobrepasaban el marco de la fábrica o del lugar en el que habían visto la luz. Senecesitaron años antes de que se formaran sindicatos sectoriales -textil, minas,vidrio, metalurgia- y se convirtieran, mucho más tarde, en movimientos sindicalesintersectoriales y de coordinación [9] . En la segunda mitad del siglo 19, el mov-549 En Francia, se distinguen muy claramente dos formas de aparición del movimiento sindical. Por una parte, las organizacionesverticales por profesión (sombrereros, encuadernadores, obreros de la construcción, mineros, curtidores,tipógrafos, obreros metalúrgicos, etc.), organizados en Federaciones Nacionales de Empleos (que se convertiránmás tarde en la Federación de los Sindicatos). Y por otra parte, las organizaciones horizontales, agrupadas a nivellocal (distintas profesiones juntas), en las Bolsas del Trabajo (en 1892 convertidas en las Federaciones de las Bolsas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!