13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

01. La clase obrera, el sector de los servicios y la (des)industrializaciónAdemás de un núcleo activo a nivel de la producción, la clase obrera se componede numerosas otras capas de trabajadores asalariados que, debido a la crisis persistente,al aumento de la presión en el trabajo, al aumento de la flexibilidad y a laincertidumbre constante, se ven cada vez más enfrentados a las contradiccionespropias del sistema. Los grandes movimientos de la «ira blanca», las huelgas delos profesores, la oposición en los servicios públicos, la combatividad creciente delsector bancario, etc., son pruebas de ello.Tabla 3. Empleos remunerados por actividad económica, expresada en miles (en 2002 enEuropa y en 1995 en el mundo)Total Agricultura Industria ServiciosUnión europea (15) 137.501 2.256 40.051 94.518Bélgica 3.427 27 949 2.451Alemania 32.252 448 10.933 20.871Francia 21.312 334 5.546 15.429Italia 15.785 430 5.338 10.017Países Bajos 7.220 103 1.429 5.067Reino-Unido 24.978 197 5.884 18.871Mundo (1995) 884.893 85.760 281.960 517.173Fuente : European Commission, European social statistics, Labour force survey results 2002, 2003 Edition. Para lascifras a nivel mundial : Deon Filmer, Estimating the world at Work, Banco mundial 1995.Por último, los parados también forman parte de la clase obrera. Es importantesubrayar de nuevo la importancia de las tareas del movimiento sindical y del partidode los trabajadores. Los parados forman una capa específica porque, pordefinición, no pueden inmovilizar o alcanzar la arteria económica del capitalismopuesto que – por la naturaleza de su situación – están aún más desmembradosy desorganizados y porque, cuanto más apartados estén del proceso de producción,más abandonan la función disciplinaria y organizadora del trabajo. Esto nosignifica que los desempleados de la clase obrera estén fuera de la lucha. Al contrario,el movimiento de los desempleados en Francia, los piqueteros en Argentinay las acciones encabezadas por los parados en África del Sur demuestran que elmovimiento sindical y el partido de los trabajadores tienen mucho interés en movilizaral conjunto de la clase obrera.Los sepultureros, lejos de estar muertos, están, por el contrario, bien vivos. En laTabla 3, se puede observar que la clase obrera europea, en sentido amplio, cuentacon 137,5 millones de asalariados, 2 millones de los cuales son trabajadoresagrícolas. Bélgica cuenta con cerca de 3,5 millones de trabajadores asalariados.Hace diez años, el mundo contaba con 884 millones de asalariados, de los que 85millones eran trabajadores agrícolas.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!