13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

03. La era de la empresas transnacionales05.la nube tormentosay el rayo.a propósito de la guerra«El capitalismo lleva en si la guerra, al igual que la nube de tormenta el rayo», decíael tribuno socialista Jean Jaurès [6] . La era del imperialismo, la era de la guerra entrelas potencias imperialistas, tal como la veía Lenin [7] , ha pasado, piensa Fausto Bertinotti,a semejanza de Negri: «La noción clásica de imperialismo, en los términosdefinidos por Lenin, Luxemburgo y Hilferding, parece inadecuada hoy en día.»«Las contradicciones entre los grandes países capitalistas no han provocado guerrasentre si desde hace tiempo, escribe, y tampoco lo harán, no sólo porque lasgrandes concentraciones de capital superan las fronteras nacionales, sino tambiénporque diversos órganos políticos del proceso de globalización – incluso si, políticamente,están dominados por Estados Unidos – sirven de amortiguación a loscontrastes y contradicciones que puedan subsistir y que les impiden manifestarseen forma de un conflicto armado. El mundo ya no está dividido en bloques opuestos.»Y, más adelante: «En los hechos, desde un punto de vista político, un nuevosistema de alianzas, a veces conflictivas, a veces de geometría variable, se estáponiendo en pie y ve alinearse a Estados Unidos, Europa, Rusia, los regímenesárabes ‘moderados’ y China. Por encima de todo, vamos a asistir a la emergenciade un potente mecanismo de inclusión política y económica en un sistema másamplio de relaciones con predominancia norteamericana.» 197Negri y Hardt van todavía mucho más lejos. Pretenden que la paz es ahora el granmotor del desarrollo. «La historia de las guerras imperialistas, interimperialistas yanti-imperialistas ha terminado. El fin de esa historia ha dado paso al reino de lapaz. O, en verdad, hemos entrado en la era de los conflictos menores e internos.6 Jean Jaurès (1859-1914): político francés, historiador y redactor jefe de L’Humanité en 1904. Importante figuradel movimiento socialista francés e internacional. Asesinado el 31 de julio de 1914 por un fanático de derecha porsus posiciones en contra de la amenaza de una guerra imperialista mundial.7 En su obra El imperialismo, estado supremo del capitalismo (T. 22, p. 287), Lenin reconocía al imperialismo los«cinco caracteres fundamentales siguientes: 1. concentración de la producción y del capital llegada a un grado dedesarrollo tan elevado que creó los monopolios, cuyo papel es decisivo en la vida económica; 2. fusión del capitalbancario y del capital industrial, y creación en la base de este ‘capital financiero’ de una oligarquía financiera; 3. laexportación de capitales a la diferencia de la exportación de mercancías, reviste una importancia muy particular;4. formación de uniones internacionales monopolistas de capitalistas repartiéndose el mundo, y 5. fin del repartoterritorial del globo entre las potencias capitalistas más grandes.»93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!