13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

04. ¿Existe una «tercera vía» entre revolución y reformismo?otra manera, Jdanov y Stalin dicen: ‘Vivan los PC italiano y francés que lograrontener el 30% de los electores en condiciones difíciles, abajo la línea oportunistade capitulación ante la presión del imperialismo americano. (…) Esto nos permitepor lo menos meditar acerca de una crítica demasiado simple del revisionismo(y entonces también de las elecciones y de la participación gubernamental) quesiempre estamos transmitiendo a nuestros propios militantes.’» 295Al amalgamar de forma ecléctica dos discusiones diferentes, Nadine Rosa-Rossosimplifica demasiado la discusión sobre este complejo período. Hay, por una parte,un debate sobre la estrategia con vistas a la revolución socialista durante e inmediatamentedespués de la ocupación y en la cual es muy importante determinar elpapel preciso de la participación americana en la guerra. ¿No se puso demasiadoacento en la liberación nacional y, de esta manera, se perdió de vista la preparaciónde un cambio socialista? ¿No se albergaban demasiadas ilusiones acerca del«buen» imperialismo de los Estados Unidos con respecto al «mal» imperialismo deAlemania y de Japón? Tales son las preguntas que emanan del primer debate. Porotra parte, está el balance concerniente al período a partir de 1945-1946, una vezque el período revolucionario se terminó en gran parte y que los carros de combateamericanos, canadienses y británicos están patrullando en las calles de París,Roma y Bruselas. ¿Cómo deben intervenir los comunistas contra el plan Marshally contra las demás propuestas americanas que quieren hacer los países europeosdependientes de los Estados Unidos? Tal es la cuestión del segundo debate.La primera discusión atañe a la designación de las tareas de los comunistas durantela Segunda Guerra mundial. En todos los países ocupados, el partido comunistaes la fuerza motriz detrás de la resistencia contra el ocupante nazi. Tomemosel ejemplo griego: «El KKE entregó a la lucha miles de sus mejores hijos. Dio ejemplosde una actitud vital en medio del heroísmo de las masas, lo que hizo vacilaral sistema político burgués y condujo a los partidos burgueses a la desbandada yal descrédito. 296 » A pesar del heroísmo alcanzado en la resistencia, el Partido comunistade Grecia (KKE) es autocrítico acerca de este período. En mayo de 2005,con la ocasión del sexagésimo cumpleaños de la victoria sobre el fascismo, elKKE publicaba un documento en el cual se puede leer: «Sin embargo, (el KKE) nopudo elaborar la estrategia que habría guiado hacia la solución revolucionaria dela cuestión del poder. Subordinó la lucha a las preocupaciones de la liberación nacional,incluso en el momento en que las condiciones le imponían, particularmentedespués de 1943, plantear el problema de la conquista del poder como resultadode la lucha de los resistentes y la culminación del combate popular...» 297Para Nadine Rosa-Rosso, la «lección fundamental» de este período, es que unaestrategia electoralista y de participación en el gobierno no se puede criticar con131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!