13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

04. ¿Existe una «tercera vía» entre revolución y reformismo?Tabla 11. Fechas claves de la legislación social belga y de las adquisiciones obtenidaspor la lucha socialFecha Legislación social Lucha social1887-18891893191919211936Primera legislación social : protección delsalario, prohibición del pago en especiey prohibición del trabajo de los niños demenos de 12 años (1889)Supresión del derecho de voto censitarioe introducción del derecho de sufragiouniversal plural (hombres a partir de 25 años)Introducción del sufragio universal simple(hombres)Introducción de la jornada de 8 horas y dela semana de 48. Supresión del artículo 310(traba al derecho de huelga).Introducción de las vacaciones retribuidas ydel salario mínimo.Después de la gran onda de choque de las revueltasobreras de 1886 y después de la Huelga negra de1887Después de la huelga general de 1893Después de tres huelgas generales (1893, 1902 y1913). En el contexto internacional de la revolución deOctubre y de la revolución alemana naciente.Después de la huelga general de 1919. En el marcointernacional de las revueltas en Finlandia, en Hungría,en Baviera y de la construcción de la Unión soviética.Después de la huelga general de 19361944Introducción de la seguridad social conpensión, seguro médico e invalidez,subsidios de desempleo, subsidio familiar ypeculio de vacacionesDespués de la resistencia armada contra el fascismo.En el contexto internacional del prestigio de la Uniónsoviética y de los progresos del comunismo (véase másadelante en el texto).Ya en 1954, en la universidad de Gante, el profesor Jan Dhondt realizaba un estudiosobre «la influencia de la calle» en la política. «Ya, en la época, Jan Dhondtse preguntaba en qué medida la legislación general y la política en nuestro país seencontraban influenciadas por la agitación violenta en la calle. Rompía con el mitosegún el cual es el parlamento el que habría controlado los desarrollos políticos.Dhondt (…) demostró que los cambios sociales y políticos más radicales se habíanoperado bajo la presión de la opinión pública al expresarse ésta con vigor yno bajo el efecto de las elecciones y del parlamento», escribe la historiadora GitaDeneckere. 255Toda conquista social tiene dos aspectos: es el resultado de la lucha de los trabajadoresy una concesión de la clase dirigente preocupada por «evitar lo peor». Peroninguna adquisición se consiguió sin lucha, espontáneamente, por ella misma. Deneckere:«El restablecimiento del orden público nunca se obtuvo exclusivamentepor el choque de las armas, por lo que se hicieron concesiones para dominar losproblemas expuestos y llevar a cabo la pacificación. 256 » Además, bajo el capitalismo,ninguna adquisición es «segura» o «definitiva». Siempre estará sometida a lapresión del capital.La seguridad social, por ejemplo, se arrancó en reñida lucha durante la heroica resistenciaantifascista del movimiento obrero europeo. Al final de la Segunda Guerramundial europea, la vía que iba a seguir Europa todavía no estaba bien definida.115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!