13.07.2015 Views

1m1IXHL

1m1IXHL

1m1IXHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas308 Gerhard Feldbauer. Op.cit., p. 28.309 Palmiro Togliatti, Rapport du VIIIe Congrès du Parti communiste italien.310 Maurice Thorez, XIVe Congrès du PCF, juillet 1956.311 V.I. Lénine, La révolution prolétarienne et le renégat Kautsky, novembre 1918. -Œuvres, T. 28, p. 238.312 Intervention de Djilas le 25 septembre 1947. Giuliano Procacci (réd.), The Cominform. Minutes of the ThreeConferences 1947/1948/1949 (Le Kominform. Minutes des trois conférences de 1947/1948/1949). Milan, FondazioneGiangiacomo Feltrinelli & Russian Centre of Conservation and Study of Records for Modern History(RTsKhIDNI), 1994, pp. 255-257.313 Jdanov à Longo (PCI) le 24 septembre 1947. Giuliano Procacci (réd.), op.cit., pp. 195 et 197.314 Ibidem, pp. 195 et 197. Les italiques sont de moi, PM.315 Télégramme de Malenkov et Zjdanov à Staline, 26 septembre 1947. Giuliano Procacci (réd.), op.cit,p. 449.316 Anna Pauker (Partido Comunista de Rumanía), el 25 de septiembre de 1947 : « Ni el PCF ni el PCI hanhecho la pregunta de saber si será posible hacerlo sin los crédicos americanos o si será posible reconstruirel país apoyándose en primer lugar en sus propias fuerzas. ¿Porqué olvidaron estos partidos el ejemplo de laUnión Soviética? La Unión Soviética llego a poner la economía en pie mientras que el país estaba rodeado deenemigos que habían decretado un bloqueo. No había nadie que ayudase al país a levantarse. Hoy los pueblospueden ser apoyados por la Unión Soviética. ¿Porqué no siguen el ejemplo de Grecia? Grecia recibe la ayudade los americanos pero el Partido Comunista Griego lucha contra esta “ayuda” y moviliza al pueblo contra elimperialismo americano. » Giuliano Procacci (réd.), op.cit., p. 267.317 Mihaly Farkas (Partido Comunista de Hungría), el 26 de septiembre de 1947 : « Algunas palabras a propósitode Italia. El camarada Longo ha hablado de coalición con De Gasperi y piensa poder justificarlo por elhecho de que, sin los cristiano-demócratas, no se podría haber obtenido una mayoría en el parlamento. Esperoque el camarada Longo no se enfadará si digo que esto es una idiotez parlamentaria. Se presenta aquí unamayoría parlamentaria como una cosa sagrada, que no se puede tocar. ¿No es posible llevar a una parte delas masas a la acción contra una mayoría parlamentaria? ¿No es posible, con la ayuda de las masas, constituirun gobierno minoritario que, luego, pueda disolver el parlamento? Me temo que el Partido Comunista de Italiaestá hipnotizado por la “grandeza” cuantitativa del partido cristiano-demócrata. En Hungria también, tuvimosque enferntar a un “coloso” igual, es decir, al Partido de los Pequeños Campesinos, que tenía una mayoría del57%. Pero no nos dejanos hipnotizar por esta superioridad. Atacamos a nuestro “coloso” y lo destruimos. »Giuliano Procacci (réd.), op.cit., p. 309.318 Wladyslaw Gomulka (Partido Obrero Polaco), el 26 de Septiembre de 1947 : « Los comunistas franceseshan subestimado sus posiciones en el seno del gobierno. Probablemente hubiesen podido oponerse a suexclusión del gobierno y, al mismo tiempo, conservar su posición como partido que defiende los intereses dela clase trabajadora y las masas laboriosas. Habrían podido exigir claramente y sin ambajes a la clase obrera:¿Quereis que los imperialistas americanos y la reacción francesa nos heches del gobierno? ¿Quereis, conEuropa entera, ser los esclavos del capital americano o estais preparados para combatirlo? Estimamos que lacalse obrera de Francia se hubisese expresado a favor de la lucha y no habría aceptado que sus defensores yrepresentantes fuesen expulsados del gobierno. (…) Nos parece que los camaradas franceses e italianos hanescuchado demasiado a los representantes de lso partidos comunsitas de las democracias populares hablarde la pretendida vía pacífica hacia el socialismo y que, en una cierta medida, han estado hipnotizados por estavía pacífica. » Giuliano Procacci (réd.), op.cit., p. 335.319 Giuliano Procacci (réd.), op.cit., p. 281.320 Intervention de Milovan Djilas (Parti communiste de Yougoslavie), le 25 septembre 1947. Giuliano Procacci(réd.), op.cit., p. 259.165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!