30.07.2015 Views

H7uSsLyi

H7uSsLyi

H7uSsLyi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110Onceavo–Orden de las operacionesOOctavo Cuando dividimos un entero en ochopartes iguales, cada una de ellas es un octavo,o bien, una octava parte del entero.181818Onceavo Un onceavo es equivalente a unade las partes de un entero que hasido dividido en once partes del mismotamaño.1111111111111111818111181111811118111111111Frecuentemente en el lenguaje coloquialse dice (incorrectamente) onceavo refiriéndoseal número ordinal undécimo.Por ejemplo, en un maratón, quienllegó en el lugar número once, tiene elundécimo lugar, no el onceavo. Onceavoes una fracción, no un número ordinal.Onza Unidad de peso usada en el sistemaInglés, equivalente a 28.38 gramos.Operación Proceso definido por medio delcual se obtiene un valor a partir de otros.Las operaciones más frecuentementeusadas con los números son: suma, resta,multiplicación, división, potenciación yradicación.Operación algebraica En álgebra elemental,las operaciones de suma, resta, multiplicación,división, potenciación y extracciónde raíz son las operacionesalgebraicas.Optimización Un problema es de optimizacióncuando se requiere maximizar o minimizaruna cantidad.Opuesto El opuesto del número x es elnúmero −x.Por ejemplo, el opuesto del número 3 esel número −3, y el opuesto del número−10 es el número 10.Orden (Álgebra) Se dice que los númerosreales son ordenados porque satisfacen latricotomía, es decir, dados dos númerosreales a, b cualesquiera, se cumple una ysolamente una de las siguientes condiciones:✓ a > b✓ a = b✓ a < b(Teoría de conjuntos) Es igual al númerode elementos que tiene un conjunto. Esdecir, orden es un sinónimo de cardinalidad.(Cálculo) El orden de una derivada esigual al número de veces que se derivóla función.Por ejemplo, la derivada de orden dos ode segundo orden de la función y = x 2 ,es y ′′ = 2.Orden de las operaciones El orden de lasoperaciones es el conjunto de reglas queindican qué operaciones deben realizarseprimero en una expresión que incluyevarias operaciones.En resumen, el orden de las operacioneses:1. Simplificar expresiones dentro designos de agrupación (paréntesis)2. Calcular potencias y raíces3. Calcular multiplicaciones y divisiones4. Calcular sumas y restasPor ejemplo, al evaluar:3 × 5 2 + 7empezamos elevando al cuadrado 5(prioridad más alta), luego ese resultadowww.aprendematematicas.org.mxEstrictamente prohibido el uso comercial de este material

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!