23.10.2015 Views

Platon

historia de platon

historia de platon

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13<br />

convenció, sin embargo, al sofista, que quiso sostenerse<br />

haciendo esta última objeción: que el valor es necesariamente<br />

una virtud distinta de todas las demás, puesto<br />

que es dado al más injusto y al más depravado de los hombres<br />

mostrar valor. Sócrates, valiéndose de razones que<br />

reproducen en el fondo ciertos pasajes del Laques, responde<br />

, que el valor, desprovisto de prudencia ó más bien<br />

de ciencia, no es el verdadero valor. El fondo del verdadero<br />

valor es la ciencia de las cosas que son de temer y de<br />

las que no lo son. De aquí se sigue, puesto que todas las<br />

virtudes forman una sola, que Sócrates parece contradecirse,<br />

convirtiendo la ciencia en condición de la virtud.<br />

Si es una ciencia, se la puede enseñar, lo cual es una<br />

contradicción patente con la conclusión que precede.<br />

Sea que Sócrates no haya tenido por objeto, al fin del<br />

debate, más que probar á Protágoras que sabe mejor que<br />

un sofista defender y probar el pro y el contra, ó sea que<br />

se propusiera dejar sin resolución la cuestión principal, es<br />

decir, si la virtud puede ó no puede ser enseñada, Sócrates<br />

rompe la conversación, dirigiendo al sofista este<br />

último epigrama: quizá venga un dia en que llegue á<br />

saber que Protágoras es el más sabio de los hombres.<br />

Platón, Obras completas, edición de Patricio de Azcárate, tomo 2, Madrid 1871

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!