13.02.2016 Views

Aprendiendo a querer noviazgos libres de violencia GENDES

1Kh9SQr

1Kh9SQr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grado <strong>de</strong> riesgo<br />

En todas las técnicas se especifica el<br />

grado <strong>de</strong> riesgo que tienen, esto es, la<br />

capacidad <strong>de</strong> reflexión que se busca y los<br />

alcances que ésta pueda tener.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las técnicas tienen un<br />

grado <strong>de</strong> riesgo “bajo”, esto significa<br />

que las técnicas no comprometen<br />

reflexiones que puedan conducir a la o<br />

al participante en una crisis o catarsis<br />

emocional. El grado <strong>de</strong> riesgo “medio”<br />

significa que es importante que la o<br />

el facilitador propicie y mantenga un<br />

espacio <strong>de</strong> respeto y diálogo entre<br />

las opiniones para que no exista una<br />

polarización entre hombres y mujeres<br />

y no se genere una “guerra <strong>de</strong> sexos”,<br />

lo cual es contrario al objetivo <strong>de</strong> la<br />

técnica y el taller. El grado <strong>de</strong> riesgo<br />

“alto” significa que al ser un ejercicio<br />

<strong>de</strong> contacto corporal que cuestiona<br />

mandatos <strong>de</strong> la masculinidad tradicional,<br />

algunas personas, generalmente<br />

hombres, pue<strong>de</strong>n sentirse confrontadas,<br />

por lo que, en caso <strong>de</strong> ser necesario, se<br />

recuerda el acuerdo <strong>de</strong> voluntariedad<br />

para realizar los ejercicios.<br />

Espacio requerido<br />

para las técnicas<br />

vivenciales<br />

Recomendación en<br />

el uso <strong>de</strong> la palabra<br />

Un espacio amplio y sin obstáculos;<br />

pue<strong>de</strong> ser el mismo salón <strong>de</strong> clases<br />

quitando las bancas, mesas y/o sillas.<br />

Es importante en todo momento cuidar<br />

que las participaciones sean uno a una<br />

o una a uno; cuidar que los espacios <strong>de</strong><br />

palabra no sean tomados sólo por los<br />

varones o sólo por las mujeres.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!